Este jueves, 7 de febrero, la Asamblea Nacional desarrollará dos sesiones. En la primera, prevista para las 10h00, se retomará el tratamiento de los proyectos de resolución de solidaridad con la Víctimas de la Escuela General Santander en Bogotá y para la mitigación de los efectos causados por el desalojo de sedimento del embalse de la Central Hidroeléctrica Manduriacu, presentadas por las legisladoras Ana Belén Marín y Rina Campain, en su orden.
En diálogo con los representantes de los medios de comunicación, la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerrero, ratificó que, en calidad de autoridad nominadora, dispuso a la Coordinación de Talento Humano inicie un sumario administrativo en contra de dos asesores parlamentarios.
La necesidad de fortalecer la coordinación y articulación entre las 16 instituciones que conforman el Sistema Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres fue un tema recurrente dentro de las diferentes exposiciones que se desarrollaron en la Mesa Técnica de Mujeres, que conformó la Asamblea Nacional, a fin de dar seguimiento a la Ley en esta materia, que este 5 de febrero cumple un año de vigencia.
Las drogas, un tema de salud pública preocupante en el país entero. Hoy, los legisladores conocieron los resultados de la aplicación de la Ley que rige sobre la materia. En una Mesa Técnica con los representantes del Comité Interinstitucional conformado por los ministerios de Salud Pública, Inclusión Económica y Social, del Interior, de Educación, del Deporte y la Secretaría de Derechos Humanos, analizó soluciones y alternativas para atender esta problemática.
Ramses Maldonado, un niño de apenas 12 años de edad, tiene el arte en sus manos. Desde los cinco años comenzó a pintar y, hasta la actualidad, reúne más de 1.300 obras de arte. Una de ellas, la 634 -que pintó el 14 de octubre de 2014-, titulada “la Noche”, entregó a la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerrero.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, la Asamblea reconoció el trabajo de la Red Nacional Acuerdo Contra el Cáncer, agrupación conformada por diversos actores sociales, quienes trabajan a favor de las personas que padecen este mal.
La Presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerrero, en declaraciones a la prensa, explicó que la sesión en la que se votará el informe presentado por la Comisión Multipartidista que investigó el caso de Ana Galarza se realizará el jueves. Esto, debido a que por motivos de salud, la asambleísta Lourdes Cuesta solicitó el pasado lunes 28 de enero, se postergue el tratamiento hasta luego del 5 de febrero.
El martes 05 de febrero, los legisladores sesionarán en doble jornada. A partir de las 09:30 posesionarán a los nuevos jueces de la Corte Constitucional, designados por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en Transición; así como al integrante de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria, César Antonio Zambrano Vera.
En la semana del 4 al 8 de febrero, la Asamblea impulsará procesos de fiscalización en los que se analizará la aplicación de normas encaminadas a enfrentar la violencia contra la mujer. En una mesa técnica, que se instalará este 4 de febrero a las 14:00, recibirá a representantes de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer.
En conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer, la Asamblea hará un reconocimiento público a la Red Nacional Acuerdo Contra el Cáncer, organizaciones sociales y voluntarios; quienes construyeron la primera Iniciativa Popular Normativa en materia de salud, que contó con más de 159 mil firmas de respaldo.