La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerrero, tomó el juramento y posesionó, este martes, a María del Carmen Maldonado, Fausto Murillo, Juan José Morillo, Patricia Esquetini y Ruth Barrero, como vocales principales del Consejo de la Judicatura, así como a los suplentes Jorge Moreno, Elcy Celi, Yolanda Yupangui, Jaime Manuel de Veintimilla; y, Álvaro Román.
Recuperar la paz en los escenarios deportivos y garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de paz, es lo que busca el proyecto de Ley Orgánica de Prevención y Sanción de la Violencia en el Deporte que, este miércoles, 30 de enero, a partir de las 09:30, se debatirá en el Pleno, según la convocatoria efectuada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerrero.
En un espacio legislativo, donde se registra la historia, Elizabeth Cabezas Guerrero, marca un nuevo capítulo. Junto a la periodista oficial Belkis Sánchez y Gonzalo Ruiz, de diario El Comercio, de manera abierta y directa, pasó revista a la gestión y reparos del hacer legislativo y de temas de interés nacional, en la primera emisión del programa “La Verdad en Pleno”, de la Televisión Legislativa.
La Presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerrero, citó a los parlamentarios a dos sesiones del Pleno para este martes. En la primera, prevista para las 09:30, se posesionará a María del Carmen Maldonado, Fausto Murillo, Juan José Morillo, Patricia Esquetini y Ruth Barrero, como vocales del Consejo de la Judicatura.
En la semana del 28 de enero al 1 de febrero, el Pleno deberá resolver el veto parcial al proyecto de reformas a la Ley de Comunicación. En el informe no vinculante, la Comisión recomienda allanarse a 20 artículos y ratificar el texto de seis artículos aprobados por la Asamblea. Además, se deberá analizar la resolución sobre la situación política que vive Venezuela, y se registrará la rendición de cuentas de las autoridades de Transparencia y Control Social, Consejo de la Judicatura, Defensor Público, del Tribunal Contencioso Electoral, Consejo Nacional Electoral,entre otras autoridades.
La Asamblea Nacional lamenta profundamente el asesinato del señor Fernando Casanova Díaz, esposo de nuestra compañera asambleísta Rina Campain, a quien le expresamos nuestras sentidas condolencias, así como a sus familiares y amigos.
Con dos votos a favor, de Raúl Tello y María de Lourdes Cuesta, la Comisión Multipartidista que investigó la denuncia del asambleísta Ronny Aleaga Santos en contra de Ana Galarza, aprobó el informe por el cual recomienda al Pleno de la Asamblea remita al Consejo de Administración Legislativa (CAL) el expediente para que aplique una sanción administrativa, por uso indebido de la tarjeta electrónica de su asesora, Carmen Victoria Alvarado.
Ante el lamentable acontecimiento que terminó con la vida de 18 personas en un centro de rehabilitación en Guayaquil, la ministra de Salud Pública, Verónica Espinosa Serrano, acudió al Pleno (por pedido propio) para exponer las políticas públicas formuladas y ejecutadas para un abordaje integral del fenómeno socio económico de las drogas.
Ante la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, la Titular del Parlamento, Elizabeth Cabezas Guerrero, indicó que sobre la base de la Resolución presentada el 16 de enero de 2019, ha hecho votos permanentes para que el regreso a la democracia -de manera pacífica- se pueda dar en el hermano país.
La Asamblea Nacional del Ecuador, de conformidad con lo expresado mediante su Resolución, el pasado de 16 de enero de 2019, reitera su respaldo a todo proceso pacífico que devuelva el ejercicio de la democracia en la hermana República Bolivariana de Venezuela, sobre la base del respeto irrestricto a la voluntad soberana del pueblo, que ponga fin a un régimen totalitario que afecta la libertad y la paz social en esa nación.