Representantes de gremios, organizaciones, colectivos, líderes barriales, ciudadanía y asambleístas recibieron a la presidenta del Parlamento, Elizabeth Cabezas, quien rindió cuentas de la gestión realizada por la Asamblea durante el 2018. En la Estación de Tren de Chimbacalle-Quito, se refirió a las leyes aprobadas y en trámite; a la fiscalización realizada; y a otras acciones desarrolladas a nivel interno.
Con un cambio del orden día, propuesto por la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerrero, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) conoció la resolución de la Contraloría General del Estado sobre la destitución del asambleísta Hermuy Calle, representante de la provincia de Chimborazo.
En dos jornadas -martes y miércoles-, se analizó en primer debate el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, sobre la base del trabajo de la Comisión de Justicia.
En un diálogo con Miguel Rivadeneira, la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerrero, hizo un llamado para que los medios de comunicación informen también sobre las propuestas y reformas de ley que se debaten y aprueban en el Parlamento, pues en los últimos días, las destituciones y denuncias han desplazado estos temas de interés nacional.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerrero, en entrevista con el medio digital La Posta, aseguró que, más allá de los tiempos que tomen los procesos de investigación en contra de asambleístas que habrían cometido actos reñidos con la ley, hay que hacer las cosas bien. “No se trata de adoptar una actitud de ojo por ojo, diente por diente; no se puede caer en un plano de la venganza de unos contra otros. Hay que ser extremadamente prudente y hacer las cosas de acuerdo con la ley”, enfatizó.
Desde enero de este año, los salarios de 524 funcionarios, incluidos los 137 legisladores, se redujeron en un 5%. En el caso de la presidenta de Parlamento, Elizabeth Cabezas, la dismunción fue del doble, es decir del 10%. Con esta medida, solamente en el primer mes de 2019, la Asamblea Nacional ahorró cerca de $ 93 mil y, en todo el año, la optimización será de más de $ 1 millón.
La presidenta de la Asamblea Nacional y vicepresidenta del ParlAméricas, Elizabeth Cabezas Guerrero participa, en Ginebra-Suiza, este 8 y 9 de febrero, de la primera reunión del Comité Preparatorio de la Quinta Conferencia Mundial de Oradores de la Unión Interparlamentaria (UIP), que se desarrollará en 2020. La UIP es un organismo que agrupa a 178 congresos del mundo y 12 asambleas regionales asociadas.
El Pleno de la Asamblea Nacional, luego de escuchar a los miembros de la Comisión Mutipartidista que investigó la denuncia del legislador Ronny Aleaga en contra de Ana Galarza, así como al denunciante y a la asambleísta investigada, con 91 votos afirmativos, sancionó con la pérdida de su calidad de asambleísta, por haber incurrido en la prohibición de gestionar nombramientos de cargos públicos, según lo previsto en el artículo 163, numeral 3 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Las reformas al Código de la Producción y a la Ley de Solidaridad generarán seguridad jurídica, inversión y empleo, según los asambleístas que intervinieron en el Pleno, durante el debate de las observaciones remitidas por el presidente de la República, Lenín Moreno, a esta iniciativa.
La Asamblea Nacional concluyó, este martes, el primer debate del proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal, que busca dotar a la sociedad de herramientas efectivas para luchar contra la corrupción e impunidad, así como fortalecer el rol del Estado en su deber primordial de garantizar la vida y los bienes de los ciudadanos.