La proforma presupuestaria asciende a 31.318 millones de dólares, que se alimentará con 24.386 millones de ingresos permanentes y 2.835 millones de dólares de ingresos no permanentes. A ello se suma el déficit de ingresos y gastos que es de 3.655 millones.
La reapertura de la calle Piedrahíta y la inauguración del Bulevar Cívico marcan el inicio de las actividades culturales y artísticas organizadas por la Asamblea Nacional, junto a los Barrios El Dorado, El Belén, Alameda, Santa Prisca y San Blas.
En el marco de un taller de capacitación sobre Violencia Política contra las Mujeres, Elizabeth Cabezas Guerrero, presidenta de la Asamblea Nacional, convocó a la unidad de todos los sectores para cerrar filas en contra de toda forma de violencia de género y, particularmente, en el ámbito político.
La Comisión hizo en 90 días, lo que no se hizo en 10 años, manifestó Patricia Ohcoa, viuda de Gabela. También resaltó que los resultados encontrados serán un insumo para la Fiscalía, que no quiso investigar a fondo, al igual que el Comité Interinstitucional, “que se creó para ocultar la verdad”.
Resultado de un trabajo de casi cuatro meses, la Comisión Multipartidista que analizó el caso Gabela presentó el correspondiente informe. La mesa, dentro de las conclusiones, establece que existe la presunta certeza de participación del crimen organizado en el asesinato del excomandante de la FAE, por lo cual las instancias correspondientes deberán investigar dicha participación y determinar las responsabilidades. Así mismo, que el tema estaría relacionado con la compra de los helicópteros Dhruv.
La Comisión de Fiscalización y Control Político, presidida por María José Carrión Cevallos, con el voto unánime de los 11 asambleístas presentes, recomendó al Pleno continuar con el trámite de juicio político al exprocurador General del Estado, Diego García Carrión, sobre la base de la solicitud propuesta por la asambleísta Mae Montaño Valencia, por incumplimiento de funciones.
El Ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, justificó el incremento de producción petrolera para el 2019, que será de 206,21 millones de barriles, tal como consta en la proforma presupuestaria. Uno de los campos que contribuiría a ese volumen es la explotación de Ishpingo, en el parque ITT, pero que está fuera de la zona intangible. Se espera la autorización del Ministerio de Ambiente.
En compañía de varios asambleístas, la presidenta de la Legislatura, Elizabeth Cabezas Guerrero, entregó a la Fiscal General encargada, Ruth Palacios, la denuncia e información de respaldo sobre las agresiones y amenazas intimidatorias realizadas en su contra a través de redes sociales, entre otros mecanismos.
El Pleno de la Asamblea Nacional, inició este jueves el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Recuperación de Capitales, de iniciativa de Elizabeth Cabezas Guerrero, presidenta de la Asamblea Nacional, que tiene por objetivo detectar la ruta del dinero producto de corrupción, recuperarlo y destinarlo a la inversión social, con lo cual se combate, además, la impunidad y elimina el círculo vicioso de la corrupción.
La Asamblea Nacional, con el voto unánime de los 84 asambleístas presentes en la sala, resolvió convocar, en un plazo máximo de quince días, al secretario de la Presidencia de la República, Eduardo Jurado, para que explique sobre los cobros indebidos que se efectúan a través del sistema financiero.