La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerrero, autora del proyecto de Ley de Recuperación de Capitales, al enfatizar que el 70% de ecuatorianos quiere saber dónde están los recursos desviados por la corrupción para ser invertidos en programas de interés social, destacó que la ciudadanía participará activamente en esta lucha.
Más de 60 dirigentes barriales y de organizaciones sociales del Distrito Centro de Quito se reunieron con la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, con el propósito de conocer de cerca labor legislativa y presentar sus demandas. Aquí expresaron su apoyo a la gestión que desarrolla en la dirección de la Función Legislativa.
Con un auditorio lleno, autoridades nacionales y locales, la Presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, participó de la Sesión Solemne por los 50 años de aniversario de la Facultad de Ciencias Administrativas, de la Universidad Central del Ecuador.
“Lo ocurrido hoy no puede ser motivo de alegría, cuando la misma Asamblea debe sancionar a miembros de su grupo parlamentario”. Así reaccionó la presidenta de la Función Legislativa, Elizabeth Cabezas, después de la destitución de las legisladoras Sofía Espín y Norma Vallejo, en el Pleno.
Norma Vallejo Jaramillo, representante de la provincia de Pichincha, perdió este martes su calidad de asambleísta, por decisión de 89 legisladores, por haber incurrido en las prohibiciones constitucionales y legales, en aplicación de los previsto en el inciso final del artículo 127 de la Ley Suprema del Estado, sobre la base del informe presentado por la Comisión Multipartidista.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con el voto de 94 asambleístas, destituyó a la asambleísta Sofía Espín, representante de la provincia del Guayas, por haber infringido lo previsto en el numeral 1 del artículo 163 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, es decir, realizar actividades incompatibles con su cargo.
El Pleno de la Asamblea Nacional, en su sesión 553, prevista para este jueves, 15 de noviembre, conocerá en primer debate el proyecto de Ley Orgánica de Recuperación de Capitales, de iniciativa de Elizabeth Cabezas Guerrero, presidenta de la Asamblea Nacional.
Los docentes del magisterio que se acogieron a su retiro, a partir del 20 de octubre del 2008, tendrán derecho a percibir el estímulo para la jubilación del sector público, mediante el pago de una compensación variable que relacione edad y años de servicio. El monto máximo será de 150 salarios básicos unificados del trabajador privado y de cinco salarios por año de servicio.
“Espacio me has vencido”. Así se tituló el primer libro de poemas de César Dávila Andrade, publicado en 1946. Con esa obra se consagró y está considerada como una de las creaciones más hermosas que se han escrito en el país. De ahí vinieron más poemas, cuentos, narraciones, ensayos, hasta que falleció en Caracas, el 2 de mayo de 1967.
Elizabeth Cabezas enfatizó que las decisiones que se tomen son fundamentales para la institucionalidad de la Función Legislativa, para el combate a la corrupción y a la impunidad.