En la agenda también consta la designación de los nueve postulantes para la integración de la Corte Constitucional
“Es momento de decisiones con voz y voto para desterrar de una vez por todas los golpes de pecho que terminan siendo ausencia o abstención”. Haga clic para ver
En la sesión 549 del Pleno, los asambleístas tramitaron en primer debate el proyecto que crea la Universidad del Río. Será una institución de formación superior de calidad, sin fines de lucro, situada en la ciudad de Guayaquil, que tendrá como prioridad las áreas científica, técnica y humanística, así como la introducción y desarrollo de innovaciones, para impulsar el desenvolvimiento económico y social del país. La Universidad del Río rescata la experiencia acumulada desde 1996 por el Campus Guayaquil de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) de Chile.
Fafo Gavilánez, presidente y ponente del proyecto de reformas a la Ley de Tránsito destacó la presencia de diferentes organizaciones sociales, federaciones y entidades de control en la construcción de los cambios necesarios para incidir de manera efectiva en la seguridad vial donde se involucran tanto a los organismos de control como a los actores privados.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerrero, tomó el juramento de rigor a Danilo Sylva Pazmiño y lo declaró legalmente posesionado como superintendente de Control del Poder de Mercado, para un período de cinco años, de conformidad con lo establecido en el artículo 43 de la Ley que rige a este organismo de control.
Elizabeth Cabezas Guerrero, presidenta de la Asamblea Nacional, anunció que la información que entregaron las autoridades de Justicia y Seguridad será analizada con las bancadas y el Consejo de Administración Legislativa (CAL), puesto que hay varios temas relevantes que la Legislatura debe conocer en los próximos días y, en esa línea, “sin apresurarnos, con base en la agenda, abordaremos caso por caso”.
Danilo Sylva Pazmiño se posesionará este martes, a las 10h15, en el Pleno de la Asamblea Nacional como nuevo Superintendente de Control del Poder de Mercado, tras su designación por parte del Consejo de Participación Ciudadana, de conformidad con lo que establece la Constitución Política de la República.
Varios son los temas de debate legislativo y fiscalización que tratará la próxima semana la Asamblea Nacional. Así, este lunes 5 de noviembre, la Comisión de Fiscalización se reunirá con el propósito de recibir los argumentos de la asambleísta Mae Montaño, solicitante del juicio político en contra de Diego García, exprocurador General del Estado, por incumplimiento de funciones asignadas por la Constitución y la Ley. También la proforma presupuestaria para el ejercicio fiscal 2019 entra al análisis y revisión en la respectiva comisión.
La semana, aunque corta, fue intensa en la Asamblea Nacional. El lunes 29 y el martes 30 de octubre, en el Pleno del Parlamento expusieron sus versiones con respecto a las acciones u omisiones en el caso de la fuga del exsecretario de Comunicación del anterior Gobierno, Fernando Alvarado.
Por unanimidad de los asambleísta presentes, 92, el Pleno resolvió que los ministros de Trabajo, Raúl Ledesma y de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero, comparezcan ante la Comisión encargada de Atender Temas y Normas sobre Niñez y Adolescencia, que preside la legisladora Encarnación Duchi.