Acompañada de afroecuatorianos, indígenas, mestizos, estudiantes, colectivos, asociaciones, agricultores, amas de casa, músicos, artistas, asambleístas, autoridades provinciales y locales de Imbabura, la presidenta de la Asamblea Nacional habló sobre las diferentes leyes que se han aprobado en esta institución y que han sido abordadas en el programa Contigo de Ley. Con la visita al tradicional sector de Alpachaca, en Ibarra, esta trasmisión, que se realiza de manera directa con los ciudadanos y a través de los medios legislativos, cumplió un año al aire.
A partir de las 18:53, la Comisión de Régimen Económico, bajo la presidencia del asambleísta Virgilio Hernández, reinstaló su sesión 77 y de inmediato inició el tratamiento del informe sobre la proforma presupuestaria 2016 y el plan cuatrianual 2016 – 2019, mismo que fue aprobado cerca de la medianoche.
El reajuste presupuestario de la Asamblea Nacional para el 2016 fue uno de los tópicos que trató la presidenta de esta institución, Gabriela Rivadeneira, con algunos medios de comunicación. Estos invitaron a la Titular del Parlamento a abordar sobre el primer aniversario del programa Contigo de Ley, que cada viernes se trasmite desde algún barrio del país a través de los medios legislativos, con la participación de la ciudadanía.
El taller de socialización de la proforma presupuestaria 2016 que organizó la Comisión de Régimen Económico, el Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes y la Unicef generó gran expectativa en diversos sectores, entre ellos estudiantes de la carrera de Economía de la Universidad Central, organizaciones sociales, instituciones públicas y ciudadanía en general.
La Comisión de Relaciones Internacionales intensificó el proceso de socialización, debate y recepción de aportes sobre el Convenio de Servicios Aéreos entre Ecuador y China. El Embajador de la República de China y el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores coincidieron en destacar que el tratado promoverá el comercio, el turismo, la cultura, afianzando las buenas relaciones entre las dos naciones.
La Comisión de Participación Ciudadana inició formalmente el debate de los 11 proyectos de reformas al Código de la Democracia. Hoy compareció el presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, para exponer los argumentos del proyecto que presentó esta institución sobre el tema. Dijo que su propuesta busca mejorar y depurar el sistema político ecuatoriano en la parte técnico operativo de los procesos electorales.
Con la presencia del docente universitario Rafael Oyarte, la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino, inició el estudio del proyecto de reformas al artículo 67 de la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional relativas al derecho de repetición, de iniciativa del legislador Luis Fernando Torres.
Paralelamente al proceso de inscripción de la consulta prelegislativa sobre el proyecto de Código del Ambiente, la Comisión de Biodiversidad avanza en la recopilación de observaciones y propuestas. Hoy, en el marco del análisis de Libro II, referente a la regulación de la conservación, manejo, uso sustentable y la redistribución justa y equitativa de los beneficios provenientes de la biodiversidad, recibió los criterios de tres especialistas en fauna marina.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, participó en la inauguración de la primera Feria Nacional de Artes Plásticas y Visuales del Ecuador “AQ 2015”, que se realiza en el Centro de Convenciones de la Universidad Católica de Quito (PUCE).
Mediante Acuerdo Legislativo, la Asamblea Nacional saludó al cineasta chileno Miguel Ernesto Littín Cucumides y destacó su participación en el taller de cine comunitario orientado a la formación de nuevos talentos y a la difusión de espacios y actividades idóneas para el fortalecimiento de los esenciales valores humanos.