La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, convocó a las comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y montubio y a las organizaciones de los titulares de derechos colectivos, a inscribirse para participar en la consulta prelegislativa sobre los temas sustantivos relacionados con los derechos colectivos que podrían ser afectados por el proyecto de Código Orgánico del Ambiente.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, mantuvo un encuentro con agricultores del cantón Puyango en la provincia de Loja.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, informó que el Legislativo está realizando un análisis jurídico muy minucioso sobre la consulta prelegislativa para algunos temas sustantivos del Código Ingenios. No se trata de voluntad política, sino de un procedimiento legal. Sin embargo, independientemente de ese proceso, durante el transcurso del primer y segundo debate, la comisión hará una socialización con los ciudadanos, afirmó.
El asambleísta Virgilio Hernández, presidente de la Comisión de Régimen Económico, anunció que en el plazo de 10 días, conforme el mandato constitucional y legal, se presentaría el informe sobre la proforma del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2016.
La primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Rosana Alvarado, cerró el debate del libro tercero, sobre propiedad intelectual, derechos de autor, patentes y líneas gráficas del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación. En esta ocasión, los asambleístas coincidieron que el proyecto debe ser sometido a consulta prelegislativa e hicieron observaciones referentes a los derechos colectivos y el equilibrio entre titulares y usuarios en la gestión del conocimiento y la propiedad intelectual.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, tras tomar el juramento de rigor, posesionó a Pamela Martínez Loayza, Roxana Silva Chicaiza y Francisco Butiñá Martínez como nuevos magistrados de la Primera Renovación Parcial de la Corte Constitucional, designados por la Comisión Calificadora para la Selección y Designación de Juezas y Jueces, una vez que culminó el tercer año de funciones de la primera Corte Constitucional.
El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Virgilio Hernández, anunció que para este jueves 5 de noviembre, a partir de las 14:30, acudirá el Ministro de Finanzas, Fausto Herrera, quien explicará el alcance de la proforma presupuestaria del 2016.
La Comisión de Participación Ciudadana iniciará en los próximos días el debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas. Para ello invitará al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, para que explique el contenido y los objetivos de esta iniciativa.
El Consejo de Administración Legislativa aprobó los 4 temas que la Comisión de Biodiversidad identificó como sustantivos dentro del proyecto de Código de Ambiente. Estos son propiedad y posesión de tierras comunitarias dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas; conservación y manejo sostenible de la biodiversidad y recursos naturales; protección, mantenimiento y desarrollo de los conocimientos colectivos asociados a la biodiversidad; y. saberes, prácticas y tradiciones ancestrales y culturales.
Desde el sur de Quito, en el límite entre los barrios Runa Kawsay y Venceremos, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, aclaró que el proyecto de Ley Orgánica para evitar la Elusión del Impuesto a la Renta sobre Herencias, Legados y Donaciones, busca mecanismos para evitar las actuales prácticas de evasión de impuestos sobre herencias, legados y donaciones. No reforma la Ley de Herencias, sino la Orgánica de Régimen Tributario Interno, añadió.