La titular de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, acudirá, invitada por el gobierno y el pueblo de Bolivia, a las ceremonias de Consagración y Posesión de Evo Morales Ayma, como Presidente del Estado Plurinacional de este país.
El Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó con 85 votos, el proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado en las áreas Cultural, Científica y Deportiva, que busca incentivar el ejercicio de actividades culturales; fomentar el desarrollo de la investigación científica, la tecnología e innovación y promover el deporte.
Por unanimidad de los asambleístas presentes, 115, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la Convención para la Conservación y Ordenación de los Recursos Pesqueros de Alta Mar del Océano Pacífico Sur, por ser conveniente para el país y es relevante que Ecuador participe activamente en este tipo de organizaciones regionales de pesca, ya que son el sustento fundamental para la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo y manejo sostenible de los recursos pesqueros fuera de las 200 millas del mar territorial en la zona económica exclusiva de cada país.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, participó en la firma de los convenios de cooperación entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) e instituciones que trabajan con grupos sociales en Imbabura, que se cumplió hoy en el parque Pedro Moncayo, de la ciudad de Ibarra.
En la sesión 310 del Pleno, asambleístas de diversas bancadas legislativas se pronunciaron a favor de reconocer los méritos de ciudadanos destacados en las áreas de cultura, ciencia y deporte.
El Pleno de la Asamblea Nacional se reunirá este martes 20 de enero, a partir de las 9:30, con el propósito de tratar en segundo debate el proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado en las áreas cultural, científica y deportiva; y, el informe de la Comisión de Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, respecto del pedido de aprobación de la Convención para la Conservación y Ordenación de los Recursos Pesqueros de Alta Mar del Océano Pacífico Sur.
Hoy, nuevamente, el Centro Cívico Ciudad Alfaro, en Montecristi se convirtió en el escenario donde se inicia un gran debate nacional que concluirá con una Constitución fortalecida con 16 enmiendas, dijo Juan Carlos Cassinelli, presidente de la Comisión Ocasional que lleva adelante el tratamiento del proyecto de enmiendas constitucionales
La Comisión de Biodiversidad avanza en el análisis del contenido del proyecto de Ley Orgánica del Ambiente. En esta oportunidad los parlamentarios escucharon los criterios de expertos nacionales e internacionales en materia de biotecnología y bioseguridad.
En las instalaciones del Gobierno Municipal de Portoviejo se desarrolló la cuarta jornada de difusión de la política pública en discapacidades, a la cual se dieron cita múltiples grupos sociales, Federación Nacional de Ciegos, grupo Un lugar para tus Sueños (que se preocupa del autismo), docentes, estudiantes y, fundamentalmente, personas con algún tipo de discapacidad.
Durante el acto de cierre de la 23 Reunión del Foro Asia Pacífico (APPF), en rueda de prensa, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, resaltó la presencia de 17 países y el alto nivel de debate de los diferentes temas de interés regional y mundial.