Jueves, 17 de octubre del 2013 - 19:10
Elaborado por: Sala de prensa
Parlamentarios de distintas bancadas manifestaron su apoyo a la creación de la Universidad Nacional de Educción (UNAE), ya que permitirá una educación integral con miras a la formación del talento humano a través de un proceso de enseñanza-aprendizaje.
Leer más
Miércoles, 16 de octubre del 2013 - 20:39
Elaborado por: Sala de prensa
Desde el 16 hasta al 18 de octubre, la caravana intercultural Contigo ¡de ley! que promueve la Asamblea Nacional, se instalará en la provincia de Tungurahua.
Leer más
Miércoles, 16 de octubre del 2013 - 19:16
Elaborado por: Sala de prensa
Francisco Vergara y Paulina Guerrero, Director General y vocal del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, respectivamente, en la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, señalaron que desde esta instancia se establecerá una decisión de carácter integral para atender los reclamos presentados por extrabajadores de la Asociación 13 de marzo, Andinatel, Núcleo del Guayas y al Adulto Mayor, en materia de pago de pensiones, indemnizaciones, problemas laborales y salud.
Leer más
Miércoles, 16 de octubre del 2013 - 18:55
Elaborado por: Sala de prensa
En las afueras de la Sede Legislativa, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, recibió a múltiples organizaciones y colectivos ciudadanos, artesanos, vendedores ambulantes, quienes respaldaron la declaratoria de interés nacional para la explotación responsable de los bloques 31 y 43 en el 1 por mil del Parque Nacional Yasuní.
En efecto, representantes del Consejo de Gobierno de varias organizaciones sociales de Quito, como UNORIC RQE, Sumak Tarpuy, Corporación La Flor de Chuquiragua, Fundación Puruha, Asociación de Maestros de la Construcción; Asociación de Comerciantes de Papas, Asociación de Estibadores del Termina Terrestre Quituymbre, Sumak Pacha, acudieron a la Asamblea para respaldar tal decisión.
Las bases de las organizaciones sociales unidas, conformadas por indígenas, campesinos y mestizos, que aglutinan a tres mil socios, en la ciudad de Quito, hemos decidido, desde hoy salir a respaldar el proyecto político del pueblo ecuatoriano, porque eso favorece a nuestras comunidades y ciudades, para un mejor porvenir de nuestros hijos y compañeras, que por años hemos sido marginados y vivido en constante crisis, señaló el dirigente Orlando Tipán.
Siga adelante señora Presidenta, pues aquí estamos para apoyar su gestión e impedir que los de siempre pretendan entorpecer el desarrollo alcanzado, puntualizó, al entregar el correspondiente manifiesto.
Trabajamos por el Buen Vivir
Con apoyo e incluso críticas y un debate de todas las voces, se logró construir la decisión más idónea sobre el ITT, en cuya declaratoria se implementaron las garantías necesarias para que los recursos de la explotación petrolera sirvan para el pueblo, para los que realmente necesitamos salir de la pobreza, dijo la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira.
Reiteró que esos dineros irán para ejecutar más escuelas, carreteras, hospitales la producción y, sobre todo, una vida digna, de esperanza.
La Asamblea, bajo el lineamiento de la revolución ciudadana, trabaja día a día para consolidar el Buen Vivir, defendiendo, en todo instante, en interés de la nación y de la población, dijo finalmente.
MG/pv
Leer más
Miércoles, 16 de octubre del 2013 - 15:32
Elaborado por: Sala de prensa
En el Salón José Mejía Lequerica de la Sede Legislativa, la asambleísta María José Carrión (AP) mantuvo un encuentro con autoridades de la Confederación de Profesionales de Salud, de la Federación de Odontólogos, del Ministerio de Salud, de la Federación de Enfermeras, del Colectivo de Especialidades Médicas y Académicas, Obstetrices, entre otras organizaciones.
Leer más
Miércoles, 16 de octubre del 2013 - 17:19
Elaborado por: Sala de prensa
La Comisión de Integración, Soberanía, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, presidida por el asambleísta Fernando Bustamante, recibió de la ministra de Defensa Nacional, María Fernanda Espinosa, el informe de rendición de cuentas correspondiente al tercer trimestre del presente año, en cumplimiento de la Ley de Ley de Seguridad Pública y del Estado.
Leer más
Martes, 15 de octubre del 2013 - 20:12
Elaborado por: Sala de prensa
Luego de un intenso debate donde participaron 15 asambleístas de distintas bancadas políticas, sobre los daños que ocasionó la empresa Chevron-Texaco al medio ambiente, suelo, ríos, flora, fauna, comunidades, pueblos y nacionalidades, la Asamblea Nacional con 88 votos afirmativos y 19 abstenciones rechazó los ataques que recibe el Estado ecuatoriano de forma deliberada por parte de la compañía transnacional Chevron–Texaco, que de forma constante y basada en falsas informaciones desprestigian nuestro sistema judicial, instituciones democráticas y la soberanía nacional a través del multimillonario cabildeo político y campañas de comunicación.
Leer más
Martes, 15 de octubre del 2013 - 20:03
Elaborado por: Sala de prensa
Por unanimidad de los asambleístas presentes (109), la Asamblea Nacional declaró el 16 de octubre como Día Nacional de la Soberanía Alimentaria. En las barras altas se dieron cita organizaciones campesinas que presenciaron el debate de este tema.
Leer más
Jueves, 17 de octubre del 2013 - 11:47
Elaborado por: Sala de prensa
La sesión No. 254 del Pleno continuará esta mañana, a las 11h00, con el propósito de tramitar en primer debate los proyectos de creación de las universidades de Investigación de Tecnología Experimental (YACHAY- Ciudad del Conocimiento), Nacional de Educación (UNAE) y Amazónica (IKIAM), de conformidad con la convocatoria efectuada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira.
Leer más
Martes, 15 de octubre del 2013 - 19:02
Elaborado por: Sala de prensa
Con 114 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional declaró el 11 de octubre como Día Nacional de la Niña, con el objetivo de visibilizar cada año en el Ecuador los avances que a nivel de legislación y políticas públicas se generan para la erradicación de la violencia, disminución del embarazo adolescente, concientización en la corresponsabilidad del trabajo doméstico y mayores índices de acceso, permanencia y calidad en el ámbito educativo, especialmente a favor de las niñas y adolescentes.
Leer más
Páginas