Luego del proceso de análisis jurídico, debate y aprobación, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, expidió los informes favorables en torno a la Convención sobre Municiones en Racimo y el Protocolo Facultativo contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
El Pleno, con el voto favorable de 63 asambleístas, aprobó las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa que, entre otros aspectos, busca implementar mecanismos más expeditos para integrar el Consejo de Administración Legislativa (CAL), mismo que se caracterizará por ser pluralista, por tanto, contará con la participación de los diversos sectores políticos.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo de Sector Agropecuario y Pesquero, aprobó 28 nuevos artículos de la Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua, relacionados con los Derechos de los Usuarios y de Participación Ciudadana; las garantías preventivas; y, la prevención y control de la contaminación.
La Comisión Especializada Ocasional de Cultura tiene previsto, para este viernes 23 de octubre, realizar su última Asamblea Nacional de Culturas, en Quito, en el Salón de ex Senado de la Función Legislativa, a las 10H00, con lo cual concluiría su proceso de socialización del proyecto de ley sobre esta temática.
El presidente del organismo legislativo, Marco Murillo, resaltó el amplio interés mostrado por los diversos sectores culturales, en las siete asambleas regionales realizadas en las diversas provincias, pues acudieron sectores indígenas, montubios, negros, artistas, dirigentes culturales, músicos, teatreros, escritores, representantes de la Casa de la Cultura Ecuatoriana de los diferentes Núcleos provinciales, de la Cámara del Libro, editores, protagonistas, actores escénicos, delegados del Departamento de Cultura de los Municipios, de los consejos provinciales, de las parroquias, de las escuelas de Arte de las Universidades, entre otros grupos sociales, quienes dieron sus aportes para el cuerpo legal.
La comisión ocasional que analiza el proyecto de Ley de Educación General recibió al Coordinador de la Escuela de Formación Profesional del Fondo Popular Progreso (FEPP), Iván García, quien pidió que se enfoque a la educación virtual como otra modalidad en la normativa, la misma que no puede ser considerada presencial ni semipresencial, ni a distancia.
La presidenta de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, María Paula Romo, explicó que el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, busca crear los mecanismos más expeditos para integrar el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y evitar los problemas que se han presentado.
Con la asistencia de 106 asambleístas, el Pleno de
El debate se realiza sobre la base del informe preparado por la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por la asambleísta María Paula Romo.