Boletines de Prensa

Representantes de la Feupe destacan avances del proyecto de Ley de Educación Superior
Lunes, 21 de junio del 2010 - 23:51 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Raúl Abad, dijo que el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Educación Superior se iniciará mañana y continuará el miércoles, en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Sostuvo que la votación quedaría pendiente hasta que se recojan las distintas observaciones de los legisladores, tras aseverar que la ley promueve la excelencia de la educación, que la universidad se vincule con la sociedad y como tal contribuya al desarrollo del país, la libertad de cátedra, el derecho al cogobierno y el respeto total a la autonomía pero con responsabilidad social y rendición de cuentas, conforme las normas constitucionales.

Esta declaración la formuló durante la reunión de trabajo con los representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios Particulares del Ecuador (Feupe), donde indicó que Eduardo Sánchez, en calidad de asambleísta alterno de Mercedes Diminich y titular de la Feupe será la voz directa del estudiantado en el Legislativo.

En la reunión estuvieron presentes delegados de las universidades particulares de Cuenca, Manabí, Guayas, Pichincha, Loja, entre otras, los que coincidieron en reconocer la apertura de la Comisión para profundizar el proceso de socialización del proyecto y, lo que es más, dar cabida a las inquietudes de todos los sectores inmersos en la temática. La nueva Ley de Educación Superior constituye un avance histórico en función del progreso del Ecuador, subrayó.

Aportes

Gabriel Zambrano, de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, resaltó la necesidad de afianzar el concepto de cogobierno universitario, más aún cuando en él estarán docentes, alumnos y personal administrativo.

Diego Madero, de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, comentó que el Art. 50 del proyecto establece que las autoridades académicas, en el caso de las universidades y escuelas politécnicas particulares, serán electas de una terna presentada por el rector de la institución, hecho que contradice, de alguna manera, con la democracia participativa que impulsa la propuesta, sostuvo.

María de Lourdes Fernández, presidenta de los estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), planteó que el principio del modus vivendi se mantenga tal cual consta en la ley vigente, acorde al artículo 29 de la Constitución. La disposición general décima de la flamante propuesta puede prestarse para muchas interpretaciones, dijo.

MG/pv

 

Leer más

Tibán, Cobo y Montúfar consideran que no procede prórroga
Lunes, 21 de junio del 2010 - 17:35 Elaborado por: Sala de prensa

En rueda de prensa, los legisladores Lourdes Tibán, Fausto Cobo y César Montúfar afirmaron que la labor de la Comisión Ocasional de Comunicación se extinguió el sábado a las 12 de la noche y que, en consecuencia, es ilegal la prórroga de 13 días concedida por el entonces presidente (e) de la Asamblea, Rolando Panchana, para la entrega del informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación.

Leer más

Proyecto de Ley de Educación Superior a debate mañana
Lunes, 21 de junio del 2010 - 19:40 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional se reunirá mañana, a las 09H30, con el fin de iniciar el segundo debate del proyecto de Ley de Educación Superior, cuyo informe fue preparado por la Comisión Especializada de Educación, presidida por el asambleísta Raúl Abad.

 

Leer más

Rolando Panchana aceptó prórroga solicitada por la Comisión de Comunicación
Domingo, 20 de junio del 2010 - 15:18 Elaborado por: Sala de prensa

El segundo vicepresidente, en ejercicio de la Presidencia de la Asamblea Nacional, Rolando Panchana, aceptó ayer la solicitud de prórroga presentada por el presidente subrogante de la Comisión Ocasional Especializada de Comunicación, Mauro Andino Reinoso, para preparar el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Comunicación.

Leer más

“Es necesario conocer los tipos de movilidad humana que permitan una convivencia pacífica entre quienes residen en el país”: Dora Aguirre.
Viernes, 18 de junio del 2010 - 20:42 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del Foro Social de las Migraciones: presente y futuro, que se llevó a cabo en la Facultad de Economía de la Universidad Central del Ecuador, con el propósito de clarificar conceptos sobre migración, la asambleísta Dora Aguirre, representante de los migrantes, destacó que debe ser un compromiso de todos los actores políticos, organizaciones sociales y sociedad civil en general, abordar con rigor los diferentes tipos de movilidad humana que permitan una convivencia pacífica entre quienes residen en el país.

Leer más

Presidente de la Asamblea cumple agenda de trabajo con migrantes ecuatorianos en Canadá
Viernes, 18 de junio del 2010 - 22:37 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, acompañado por la vicepresidenta, Irina Cabezas y la vicepresidenta de la Comisión de Soberanía, Integración y Relaciones Internacionales, Linda Machuca, viajó ayer a Toronto, Canadá, con el propósito de mantener varias reuniones de trabajo con asociaciones de migrantes ecuatorianos en ese país, quienes tienen interés por conocer la labor que desarrolla la Función Legislativa para desarrollar los derechos y garantías contempladas en la Constitución de la República.

Leer más

Silvia Salgado propone incorporar a la Seguridad Social a las mujeres que realizan trabajo doméstico no remunerado
Viernes, 18 de junio del 2010 - 17:06 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Silvia Salgado presentó el proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, con el propósito de viabilizar la incorporación al sistema a las mujeres que realizan trabajo doméstico no remunerado y a las mujeres beneficiarias del bono de desarrollo humano.

 

Leer más

Comisión de Derechos Colectivos alista taller de capacitación sobre consulta previa
Viernes, 18 de junio del 2010 - 16:47 Elaborado por: Sala de prensa

Considerando la actual coyuntura y la inminencia de una regulación normativa de la consulta previa, bajo el liderazgo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Comisión de Derechos Colectivos, presidida por el asambleísta Marco Murillo, alista un taller de capacitación para la aplicación del Convenio 169 de la OIT, que será dictado por técnicos especialistas de la Organización Internacional del Trabajo.

 

Leer más

Ministro de Gobierno y Comandante de la Policía invitados a Comisión de Desarrollo Económico
Lunes, 21 de junio del 2010 - 14:38 Elaborado por: Sala de prensa

Con la finalidad de tener una visión más amplia acerca de las competencias, rectorías, contravenciones, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la justicia de tránsito en el Ecuador, que deberán ser establecidas en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, la Comisión de Desarrollo invitó para hoy, a las 15H00, al Ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh y al Comandante General de la Policía, Fredy Martínez.

Leer más

Ilegalidades en la convocatoria a la sesión de la Comisión de Fiscalización inciden en la nulidad de la calificación del juicio político al ex ministro Marún
Jueves, 17 de junio del 2010 - 21:37 Elaborado por: Sala de prensa

El titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, justificó su decisión de negar el apoyo logístico necesario para la notificación del inicio de juicio político, al ex ministro Jorge Manuel Marún, en la provincia de Los Ríos, conforme requirió la Comisión de Fiscalización, por cuanto existen dudas sobre la legalidad de la convocatoria de la sesión en la cual este organismo calificó a trámite la respectiva solicitud.

 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador