Con la asistencia de alcaldes de las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos se llevó a cabo el primer taller de divulgación de los contenidos del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) en el Municipio de Ibarra.
El proyecto de Ley Derogatoria del Art. 38 de la Ley de Migración y de Amnistía a favor de los ciudadanos haitianos que se encuentran en situación irregular en el territorio ecuatoriano, calificado de urgente en materia económica por el Ejecutivo, será analizado en primer debate el jueves 4 de marzo, informó el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva.
A mi me pueden decir millón de veces persona no grata, pero por los pobres de mi país, por el cambio y la descentralización me reúno con quien sea y, en este caso, si tengo que ir al Concejo Cantonal de Guayaquil, lo haré con la frente en alto y con la energía de toda la vida, para plantearles un gran acuerdo a favor de esta ciudad y sobre todo por los pobres que son nuestra prioridad, a fin de que pueda cubrir las necesidades insatisfechas de este sector, expresó el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, al referirse a la decisión del municipio de esa ciudad de declararle persona no grata.
Por razones de conservación ambiental, étnico culturales o de población, en el marco de las circunscripciones territoriales, se establece la constitución de regímenes especiales, distritos metropolitanos, consejo de gobierno de la provincia de Galápagos y circunscripciones territoriales de pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianas y montubias, aseguró el asambleísta Paco Moncayo, al resaltar los beneficios del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.
El Salón de la ciudad, en el Municipio de Ambato, será el lugar de concentración para analizar y socializar las reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que lleva adelante la Comisión de Desarrollo Económico, según informó la asambleísta Betty Carrillo, integrante de este organismo legislativo, quien se encargará de dar a conocer a los asistentes las modificaciones propuestas y el avance del trabajo en este ámbito.
En el mes de diciembre de 2009 en mi condición de Presidente de la Asamblea Nacional, recibí el oficio Nº AG-2009-39660, suscrito por el Alcalde de Guayaquil, en el que señalaba en forma expresa que el Ministerio de Finanzas había violado la Constitución al calcular el monto global del 15% de ingresos permanentes y 5% de ingresos no permanentes, según lo previsto en el artículo 271 de la Constitución vigente. En ese mismo oficio nos informaba a la Asamblea Nacional que según los análisis realizados por la Municipalidad de Guayaquil: “La masa a distribuir de acuerdo a lo establecido en el Art. 271 de la Constitución, es pues, de USD $1.757´656.397,95 a favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados GAD´s”. (ver información Completa)
La Asamblea Nacional incrementó a 2.167 millones de dólares las rentas para los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) para el presente año, lo que significa 409 millones de dólares más de lo que sugirió el Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot Saadi.