Las máximas autoridades de la Procuraduría General del Estado y la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables comparecieron ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social en el marco el proceso de investigación del caso Termoguayas Generation.
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, Ernesto Varas Valdez informó a la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario las acciones que desarrolló para atender al transporte terrestre rural.
La Comisión del Derecho al Trabajo acogió las solicitudes de los asambleístas Johanna Ortiz y Salvador Quishpe, a fin de que comparezcan los ministros de Salud, José Ruales; de Trabajo, Patricio Donoso; y, de Finanzas, Pablo Arosemena, con el objetivo de analizar denuncias sobre vulneración de los derechos de los trabajadores.
La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social continuó la socialización del proyecto de Ley para la Erradicación de la Violencia y el Acoso en todas las Modalidades de Trabajo. Elisa Lanas de la Universidad Andina, sugirió incluir procedimientos no revictimizantes al interior de las organizaciones laborales, a fin de garantizar la prevención, a través ambientes saludables de trabajo.
En el marco del seguimiento a la aplicación de la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, Libro II que determina el régimen impositivo voluntario, único y temporal para la regularización de activos en el exterior, la Comisión de Régimen Económico recibió a Francisco Briones, director del Servicio de Rentas Internas, quien recordó que en 2022 el Foro Global realizó la evaluación de confidencialidad y salvaguarda de datos, para verificar el cumplimiento de los estándares, del cual Ecuador forma parte.
La necesidad de ampliar la extinción de dominio a delitos relacionados con el crimen organizado y el crimen transnacional, para asegurar la convivencia social pacífica, fue planteada por expertos en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, en el marco del estudio del proyecto de reformas a la Ley de Extinción de Dominio.
La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral, amplió el proceso de socialización del proyecto de Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios, para lo que recibió las observaciones de expertos en la temática.
Fernando Santos, ministro de Energía y Minas, y María Soledispa, gerente subrogante de Petroecuador, comparecieron ante la Comisión de Gobiernos Autónomos para informar respecto de las denuncias sobre irregularidades en la explotación de 17 pozos petroleros, ubicados en el territorio de la Comunidad Indígena Cofán del Dureno, de la provincia de Sucumbíos.
Ante la Comisión de Educación comparecieron autoridades de los Ministerios de Trabajo y de Turismo y de la Asociación de Operadores de Capacitación (AECAPE), con el fin de analizar los procesos de calificación y cursos de capacitación en el área de turismo.
Con la lectura y análisis del texto matriz del proyecto de Código Integral de Trabajo, los legisladores prosiguieron la revisión artículo por artículo. Luis Marcillo, vicepresidente de la Comisión del Derecho al Trabajo, en ejercicio de la Presidencia, motivó a los legisladores a trabajar de forma comprometida y responsable toda vez que en abril culmina el plazo para presentar el informe para conocimiento del Pleno.