Santiago Cahuasquí, experto en derecho electoral comparado y José Cisneros experto en prevención de fraude y lavado de dinero, comparecieron frente a la comisión ocasional que da trámite a la reforma parcial a los artículos 110 y 115 de la Constitución, respecto al financiamiento de las organizaciones políticas.
En la sesión 018, la Comisión del Derecho a la Salud continuó con la recepción de aportes técnicos y observaciones al proyecto de Ley Orgánica del Deporte, la Educación Física y la Recreación, actualmente unificado y en trámite para segundo debate.
Esta tarde, la Comisión de Gobiernos Autónomos, con nueve votos a favor, aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica Regulatoria de las Expresiones Gráficas Callejeras Urbanas, en el cual se recomienda el archivo de la iniciativa por vulnerar la libertad de expresión en todas sus formas y manifestaciones.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, este lunes, 21 de julio, escuchó a los delegados de los ministerios de Agricultura y de la Producción, a los representantes de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en torno al proyecto de Ley interpretativa al artículo 24 de la Ley Orgánica para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del precio de la Leche y sus Derivados.
Con 6 votos afirmativos, la Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social aprobó el informe no vinculante respecto a la objeción parcial por inconveniencia presentada por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, al Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código de Trabajo para Dignificar el Trabajo del Hogar.
En el marco del análisis del proyecto de Ley Orgánica de Protección de Víctimas, que fue retomado este lunes 21 de julio por la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, un representante de la Defensoría del Pueblo expresó su respaldo y presentó observaciones a esta propuesta.
Durante la semana del 20 al 27 de julio, el Pleno de la Asamblea Nacional prevé resolver la objeción parcial por inconveniencia al proyecto de reformas a la Ley Orgánica Electoral y de las Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, así como el primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas, entre otros temas de trascendencia nacional.
Christine Martillo, subdirectora del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), en su comparecencia ante la Comisión de Régimen Económico, informó que esta entidad expidió la normativa secundaria para la implementación del formulario de registro aduanero en línea.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, este viernes, 18 de julio, recibió aportes al proyecto de Ley de Fomento a la Producción, Comercialización, Control de la Cadena Productiva e Incentivos para el Consumo del Plátano, que tiene por objetivo establecer un marco jurídico para el desarrollo de este segmento productivo, que aporta a la seguridad alimentaria del Ecuador.
La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa avocó conocimiento del “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial”, presentado por la exasambleísta Patricia López y calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), con el objetivo de iniciar su tratamiento y, de ser el caso, proceder a su unificación con otras iniciativas de la misma materia.