La asambleísta Inés Alarcón presentó el proyecto de reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa con el propósito de establecer una normativa clara para sancionar los actos de violencia de género dentro de la Asamblea, garantizando un entorno laboral seguro, justo e igualitario.
El asambleísta Jorge Peñafiel presentó el proyecto de Ley para el Juego Limpio, que tiene por objetivo establecer normas para combatir el dopaje en el deporte, a fin de garantizar competiciones justas, así como la salud de los deportistas. En este sentido, propone equiparar los requisitos antidopaje que existen a nivel internacional y, al mismo tiempo, establecer un régimen de rectoría del manejo interno para la gestión propia del control del uso de sustancias estimulantes
Con el objetivo de fortalecer el proceso de ejecución coactiva en la administración pública, garantizando mayor claridad, celeridad y seguridad jurídica en los procedimientos, el asambleísta Fausto Fernández presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Administrativo (COA).
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la resolución mediante la cual solicita que, a través del Ministerio de Salud, se realice el fortalecimiento inmediato y sostenido de las campañas de vacunación contra enfermedades prevenibles como la tosferina y la fiebre amarilla, priorizando a niñas y niños menores de cinco años, personas en situación de vulnerabilidad y zonas rurales o de difícil acceso, para lo cual el Ministerio de Economía y Finanzas destinará los recursos necesarios para llevar a cabo dicho propósito.
El informe con respecto al seguimiento y proceso de fiscalización correspondiente al VIII Censo Nacional de Población, VII de Vivienda y I de Comunidades fue aprobado por el Pleno de la Asamblea Nacional, que conoció el documento remitido por la Comisión de Garantías Constitucionales.
El Pleno de la Asamblea, este miércoles 7 de mayo, con 71 votos afirmativos, aprobó el tercer informe sobre el cumplimiento de la resolución de la Asamblea en torno a la fiscalización del sistema de acogimiento institucional de niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, por el cual, entre otros aspectos, determina que la casa de acogida Enríquez Gallo presenta falencias estructurales que ponen en riesgo el ejercicio conjunto de los derechos de los adolescentes con medida de acogimiento institucional.
En el marco del tratamiento del informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Educación Financiera, la Comisión de Educación recibió importantes observaciones por parte de expertos nacionales e internacionales, quienes destacaron el enfoque integral de la propuesta legal y ofrecieron recomendaciones técnicas para su fortalecimiento.
La asambleísta Sandra Rueda presentó el proyecto de Ley Orgánica de Arbitraje y Mediación, iniciativa legal que tiene por objeto regular de manera integral, sistemática y jerárquica los mecanismos alternativos de solución de conflictos, particularmente la mediación y el arbitraje, como formas legítimas de resolución de controversias en derecho transigible.
La mesa legislativa de Niñez y Adolescencia avocó conocimiento de cinco proyectos de ley, enfocados en fortalecer el marco normativo para la protección integral de niñas, niños y adolescentes en el país. Estas iniciativas se suman a otras tres analizadas previamente por la Comisión, sumando un total de ocho propuestas en trámite.
Tras la revisión y discusión, la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Salud, para Incluir el reconocimiento del Libre Ejercicio de la Nutrición de Profesionales con Título de Cuarto Nivel en la Materia para Abolir la Desnutrición.