En el marco del tratamiento de los proyectos de ley unificados para la reforma a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, comparecieron ante la Comisión de Relaciones Internacionales María José Enríquez, directora de Servicios de Identificación y Cedulación; y, Víctor Oquendo, director de Patrocinio y Normativa, en calidad de delegados de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, este lunes 5 de mayo, avanzó en el análisis de los informes de labores correspondientes al año 2024 presentados por la Procuraduría General del Estado y la Defensoría Pública, para lo cual escucharon a un delegado y al titular de dichas entidades, en su orden, quienes ampliaron y explicaron algunos de los temas que constan en la información entregada a la Asamblea Nacional.
En la semana del 5 al 11 de mayo, el Pleno de la Asamblea Nacional desarrollará tres sesiones para tratar temas sociales; dos informes de ejecución presupuestaria del 2024; y, proceder al enjuiciamiento político en contra de la exsuperintendenta de Economía Popular y Solidaria, Margarita Hernández, a quien el asambleísta Xavier Jurado responsabiliza por incumplimiento de funciones debido a la falta de control a las entidades del sistema financiero popular y solidario.
La tarde de este domingo 4 de mayo, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite la solicitud de juicio político en contra de Narda Solanda Goyes Quelal, vocal principal del Consejo de la Judicatura, ya que cumple con todos los requisitos establecidos en la ley.
Entre el 28 de abril y el 4 de mayo del 2025, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió sobre diversos temas de la agenda legislativa y control político.
La mañana de este sábado, la Comisión Especializada Permanente de Biodiversidad y Recursos Naturales aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Amazónica, texto unificado que será presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional para su debate. Este documento incorpora observaciones de los legisladores y responde a una necesidad urgente de actualizar la legislación vigente.
La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Diversos Cuerpos Legales para Garantizar los Derechos Laborales de las Personas con Discapacidad, Enfermedades Raras, Huérfanas, Catastróficas y de Alta Complejidad y sus Sustitutos, que tiene como objetivo principal garantizar y fortalecer los derechos laborales de este grupo de doble vulnerabilidad, asegurando condiciones de trabajo justas y equitativas que permitan su inclusión efectiva y sostenibilidad en el mercado laboral.
Por unanimidad, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que recoge aportes de 15 iniciativas legislativas enfocadas en fortalecer la seguridad vial, modernizar el sistema de transporte y clarificar competencias institucionales.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, en calidad de legisladora, solicitó información al ministro de Salud, José Lama, ante la muerte de ocho menores en la provincia de Morona Santiago, con síntomas como fiebre, dolor abdominal, vómito y diarrea con sangre.
En el marco del tratamiento del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Fortalecimiento del Sector Agropecuario y Fijación del Precio de la Pitahaya, la mesa legislativa de Desarrollo Económico recibió en comisión general al alcalde de Palora, Estalin Tzamarenda, junto a productores y representantes del sector pitahayero.