El 13 de diciembre de 2017, se realizó la Sesión ordinaria No. 137, en la que se recibió al equipo técnico del Ministerio de Minería para que informe la situación del sector en la Circunscripción Territorial Especial Amazónica y para hablar sobre la financiación del Fondo Común, el cual se espera sea financiado por esta entidad, además el Grupo Yasunidos expuso sus preocupaciones sobre la explotación petrolera en el Yasuní.
Al visitar los cantones de Baños y Penipe este 15 y 16 de noviembre de 2017 para socializar el proyecto de Ley Especial para la Circunscripción Especial Amazónica, la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales recibió en Comisión General las propuestas de Ley por parte de las autoridades, comunidades, entidades públicas y privadas y ciudadanía en general de cada una de las parroquias de los cantones.
En la Comisión de Biodiversidad los planes avanzan como se estimó, después de recorrer el territorio la Comisión inició la revisión del primer borrador, realizado artículo por artículo, del segundo informe para el proyecto de Ley de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, el mismo que se espera poder presentarlo este mismo año a la Asamblea para su aprobación.
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales recibió en Comisión General al Comité de Usuarios de Energía Eléctrica de Sucumbíos para que socialicen el proyecto de Ley Orgánica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica la cual busca regular la planificación integral de esta circunscripción territorial y establecer los lineamientos para su desarrollo.
El Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos y otras instituciones públicas y privadas compartieron sus experiencias con la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales. Los insumos brindados serán analizados en la definición del articulado de la Ley de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
En la ciudad de Nueva Loja, provincia de Sucumbíos el 06 de septiembre de 2017 se llevó a cabo la Sesión No. 128 de la Comisión de Biodiversidad con la finalidad de recoger insumos y propuestas al proyecto de Ley de la Circunscripción Especial Amazónica y realizar la fiscalización sobre temas ambientales.
El 05 de septiembre de 2017 se realizó en la ciudad de Francisco de Orellana, provincia de Orellana distintas charlas y reuniones con autoridades, comunidades y ciudadanía en general para tratar sobre la Ley Orgánica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica con el objetivo de dejar que los beneficiarios directos de la normativa sean quienes propongan a través de la participación ciudadana.
La Comisión de Biodiversidad en la creación de espacios para que las organizaciones, entidades y ciudadanía en general sean partícipes de la construcción de la Ley Orgánica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, estableció este 25 de agosto de 2017 un espacio abierto al dialogo en la ciudad de Puyo.
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales enfatiza el trabajo en la Amazonía, a través del diálogo con la comunidad para poder llegar a consensos que ayudan a la construcción de la Ley Especial del sector, por esta razón el 24 de agosto de 2017, se realizó la Sesión Ordinaria No. 125 de la Comisión, en la ciudad de Macas, provincia de Morona Santiago.
En el contexto del diálogo y acercamiento de la Asamblea a la comunidad, la Comisión de Biodiversidad trabaja en la Amazonía ecuatoriana con el objetivo de alcanzar los mayores consensos para la construcción del segundo informe para el debate de la Ley Especial del sector.