Integrante de la Comisión De los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social | Alianza PAIS - Acción Regional por la Equidad (ARE) Visita mi Perfil
En la Universidad Católica Santiago de Guayaquil el lunes 2 de febrero, se cumplió la segunda jornada de diálogo ciudadano sobre el paquete de 16 enmiendas constitucionales, organizado por la comisión ocasional de la Asamblea Nacional que analiza y discute la temática en territorio.
El Lunes 19 de Enero se llevó a cabo la Sesión Nro. 3 de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de la solicitud de Enmienda Constitucional, esta fue la primera sesión del cronograma de socialización de las enmiendas constitucionales, que tiene como finalidad, recoger los criterios y reflexiones de todos los sectores sociales en el territorio ecuatoriano. Fue llevada a cabo en Ciudad Alfaro, cantón Montecristi, provincia de Manabí, en el auditorio de la democracia.
La asambleísta por la provincia de Loja Verónica Arias Fernández viajó a la ciudad de Panamá con el objetivo de participar en el Primer Encuentro de Jóvenes Parlamentarios de América Latina “Parlatino” que se efectúa en conmemoración de los 50 años de constitución del Parlamento Latinoamericano.
El 2 de diciembre de 2014 en la continuación de la Sesión Nro 302 para el primer debate de las enmiendas a la Constitución de la República, la asambleísta Verónica Arias expuso las razones de viabilidad de la modificación y las razones de su conveniencia.
El 26 de noviembre de 2014 en la ciudad de Loja, se realizó la “Conferencia preparatoria para el Primer Encuentro de Parlamentarios Jóvenes de América Latina del Parlatino”, el evento académico fue organizado por la asambleísta Verónica Arias y la Universidad Técnica Particular de Loja, contó con la participación de la primera autoridad de la Función Legislativa, Gabriela Rivadeneira, el Ministro de Conocimiento y Talento Humano, Guillaume Long, y el Secretario de Educación Superior Ciencia y Tecnología, René Ramírez. El objetivo fue generar un espacio de debate acerca del estado actual de la educación en el Ecuador.
El 11 de noviembre de 2014 ocho de once asambleístas convocados a conformar la Comisión de Enmienda constitucional, confirmaron a Verónica Arias Fernández y a Juan Carlos Casinelli como los principales de la comisión especializada. El órgano legislativo tiene el encargo de realizar las modificaciones solicitadas por el bloque de Alianza País y ratificadas por la resolución expedida por la Corte Constitucional el 31 de octubre de este año.
El 30 de septiembre de 2014 se desarrolló el Encuentro Presidencial y VIII Gabinete Binacional Ecuador-Perú en la ciudad ecuatoriana de Arenillas, en la provincia de El Oro, con el objetivo de profundizar y afianzar el proceso de integración de los países fronterizos. Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa Delgado, y de Perú, Ollanta Humala, Ministros de las Carteras de Estado y Embajadores de ambos países, representantes parlamentarios, y autoridades seccionales se reunieron para evaluar el cumplimiento de los compromisos de la declaratoria de Piura 2013.
En la Sesión Nro. 294 del Pleno de la Asamblea Nacional del 14 de octubre de 2014, se trató en primer debate el Proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo. En la intervención de la asambleísta por la provincia de Loja, abogada Verónica Arias Fernández, se presentaron los argumentos jurídicos en el tratamiento de una ley que fue calificada por la legisladora como necesaria pero inviable tal y como ha sido presentada.
El Movimiento Acción Regional por la Equidad ARE fue una de las 35 organizaciones políticas de izquierda subcontinental de 20 países que asistieron al Encuentro Latinoamericano Progresista ELAP 2014, que se desarrolla en Quito del 29 al 30 de septiembre. La iniciativa se organiza como respuesta a la recomposición de una derecha global que amenaza a los proyectos progresistas en la región. La asambleísta lojana, la doctora Verónica Arias presente en esta cita, participó en calidad de representante del movimiento ARE de la provincia de Loja.
El 25 de septiembre de 2014 el Pleno de la Asamblea Nacional, trató en segundo debate el Proyecto de Ley Reformatoria de la Ley de Seguridad Social y a la Ley de Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, para la administración de los fondos complementarios previsionales cerrados. En la intervención de la asambleísta por la provincia de Loja, doctora Verónica Arias Fernández, se manifestó la base constitucional que atribuye al Estado la responsabilidad en la gestión de estos fondos y las garantías a los usuarios en la titularidad de sus cuentas.