Previo al segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo Sustentable del Sector Agropecuario, la Asamblea, en la sesión del Pleno 694, recibió en comisión general a representantes de FAO y de múltiples organizaciones sociales, campesinas, pequeños productores, de la industria láctea, de la apicultura. Varios colectivos ciudadanos se pronunciaron por la realización de una consulta prelegislativa, acorde el mandato del artículo 57, numeral 17 de la Constitución.
La Asamblea Nacional, presidida por César Litardo, a través del Consejo de Administración Legislativa (CAL), ha priorizado la aprobación de los reglamentos e instructivos emanados de las transitorias de las reformas a la Ley Orgánica del Parlamento, que van en la línea de la modernización y eficiencia de la gestión institucional.
Según covocatoria dispuesta por el titular del Legislativo, César Litardo Caicedo, este jueves 25 de febrero, a partir de las 14h00, se retormará la sesión 694, en modalidad virtual, del Pleno de la Asamblea, para tratar en segundo debate el proyecto de Ley Orgánica par el Desarrollo Sustentable del sector Agropecuario; y el primer debate del proyecto de Ley Orgánica para el Ejercicio y la Defensa Profesional de la Contabilidad.
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, convocó a los legisladores a la continuación de la sesión 692. La reunión virtual se realizará el martes, 23 de febrero de 2021, a las 11h00. El objetivo es continuar con el tratamiento del informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
En la semana del 22 al 26 de febrero, en materia de legislación, el Pleno de la Asamblea Nacional continuará el segundo debate de las reformas a la Ley de Educación Intercultural. Por otro lado, iniciará el proceso de juicio político contra el Ministro de Trabajo, por supuesto incumplimiento de funciones. Además, realizarán procesos de fiscalización orientados a la verificación in situ de la contaminación del Bosque del Chocó, por efecto de la minería legal e ilegal.
El presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, envió esta noche a la Asamblea Nacional el veto parcial por inconstitucionalidad y parcial al proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio, tratado por la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, y aprobado por el Pleno el pasado 19 de enero, con 131 votos.
El trabajo en el Legislativo fue intenso en la semana que cierra este 19 de febrero. Los asambleístas se reunieron en el Pleno para tratar en primer debate las reformas a la Ley de Energía Eléctrica y avanzar con el segundo debate de Ley Orgánica de Educación Intercultural.
La Asamblea Nacional, en la sesión 692 del Pleno, inició el segundo debate del proyecto de Ley Reformatoria de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), sobre la base del informe preparado por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
El Pleno de la Asamblea Nacional cerró el primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, cuyo informe lo elaboró la Comisión de Desarrollo Económico.
En la continuación de la sesión 692, el Pleno de la Asamblea recibió, en comisión general, a autoridades, actores, docentes y especialistas relacionados con el Sistema Nacional de Educación, quienes expusieron sus puntos de vista y observaciones, en torno al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, de forma previa al inicio del segundo debate de esta normativa.