Como un hito importante calificó el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, la aprobación de las reformas al reglamento del Sistema de Gestión de Seguimiento y Evaluación de las Leyes, con siete votos a favor. Este sistema permitirá realizar el seguimiento a las normas aprobadas en el Parlamento y conocer su aplicación efectiva, dijo el presidente Litardo en la sesión del Consejo de Administración Legislativa (CAL), la mañana de este jueves, 18 de febrero.
El primer y segundo debate de los proyectos Reformatorios a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica; y Ley Orgánica de Educación Intercultural, respectivamente, son los temas que constan en la continuación de la sesión 692 del Pleno, en modalidad virtual, convocada por el titular de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, para el jueves 18 de febrero de 2021, a las 11h00.
En la semana del 15 al 19 de febrero, la Asamblea continará con el proceso de fiscalización en el caso denominado Proinco, donde se han visto afectados varios depositantes; así como en el campo de la legislación, el Pleno iniciará el segundo debate del proyecto de reformar al a Ley de Educación Intercultural.
De conformidad con la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, publicada en el Suplemento del Registro Oficial 326, de 10 de noviembre 2020, rigen importantes cambios, tanto en los procedimientos, cuanto en los plazos para la calificación y el desarrollo de los juicios políticos.
Tres hechos importantes resolvió, durante la segunda semana de febrero, el Pleno de la Asamblea Nacional. Evacuó la objeción parcial del Ejecutivo al Proyecto Reformatorio del Código Orgánico Integral Penal en materia Anticorrupción, que irá al Registro Oficial para su publicación. Por otra parte, concluyó el primer debate del proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Finalmente, se aprobaron las reformas a la Ley de Creación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Manuel Félix López.
El Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 694, aprobó el proyecto de reformas a la Ley de Creación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. 113 votos respaldaron la normativa que modifica el domicilio de la sede actual de la institución, de parroquia Quiroga, por ciudad de Calceta, cantón Bolívar, provincia de Manabí.
Este jueves, 11 de febrero, en la sesión 694, el Pleno de la Asamblea Nacional, acogiendo el informe no vinculante de la Comisión de Justicia, resolvió la objeción parcial del Ejecutivo al Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal en materia Anticorrupción, allanándose en 11 y ratificándose en nueve, de un total de 20 observaciones.
En la sesión virtual 691 del Pleno de la Asamblea Nacional, los legisladores continuaron con el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos. La cita se reanudó este 11 de febrero de 2021, desde las 10h00, para recibir en Comisión General a expertos en materia de protección de datos de la Unión Europea, así como de los parlamentos de Chile y Brasil.
El Proyecto de Ley para Defensa de la Dolarización que reforma el Código Orgánico Monetario y Financiero no fue calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), la mañana de este miércoles, 10 de febrero, cuando se instaló la sesión 026. Con siete votos a favor, los legisladores decidieron no calificar y devolver la propuesta del Ejecutivo al no cumplir con los requisitos establecidos en la Constitución y la Ley.
El Pleno de la Asamblea Nacional, en continuación de la sesión 691 en modalidad virtual, tramitó en primer debate el proyecto de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, sobre la base del informe preparado por la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral.