Pensando en los más vulnerables del país, el presidente de la Comisión Especializada Ocasional para Vigilar el Cumplimiento de las Obligaciones del Estado con los Jubilados, Homero Castanier, convocó a sesión, para este jueves 19 de marzo de 2020, a partir de las 11:30, vía temática, a través de la plataforma digital ZOOM.
Acatando las medidas emergentes, dentro de la declaratoria efectuada por el Gobierno Nacional y las disposiciones del Consejo de Administración Legislativa (CAL), en lo que respecta a la aplicación de la modalidad de teletrabajo, la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales realizó la sesión preliminar de esta mesa legislativa a través de una plataforma de videoconferencia.
La Comisión de Desarrollo Económico se suma al teletrabajo y, en ese marco, se reunirá el jueves 19 de marzo a las 10:00 para analizar la situación sanitaria y económica del país, debido a la emergencia por la pandemia Covid-19, según lo dio a conocer el titular de la mesa, Esteban Albornoz.
Este miércoles 18 de marzo, a las 10:00, mediante videoconferencia, la Comisión de Educación, presidida por Jimmy Candell, recibirá las comparecencias de los ministros de Cultura y Educación, así como de las autoridades de la Secreteraría de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Senescyt) y del Consejo de Educación Superior (CES).
El presidente del Legislativo, César Litardo Caicedo, los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), así como representantes de varias bancadas y grupos políticos escucharon, por videoconferencia, a la ministra de Salud, Catalina Andramuño, quien indicó las acciones adoptadas por el Gobierno para enfrentar el brote de coronavirus, Covid-19, a nivel nacional.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL), en razón de la Declaratoria Nacional de Emergencia Sanitaria por la pandemia del Covid-19, aprobó esta mañana una resolución que contempla suspender, hasta nuevo aviso, las convocatorias físicas de las Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional.
Para profundizar el análisis del proceso de intervención de la Universidad Estatal de Guayaquil, las autoridades de la Secretaría Nacional de Educación Superior (Senescyt) y del Consejo de Educación Superior (CES) deberán acudir ante la Comisión de Educación, este miércoles 18 de marzo.
En la semana del 16 al 20 de marzo, la Asamblea Nacional retoma sus actividades con el tratamiento de proyectos de ley en el Pleno. Está prevista la continuación de la sesión 651, para el martes 17, a fin de proseguir el primer debate de las reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad). El jueves 19 de marzo iniciaría el segundo debate de las reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
Este miércoles 11 de marzo, la Asamblea Nacional concluyó el receso legislativo establecido en la norma constitucional y la Ley Orgánica de la Función Legislativa, por tanto, desde el jueves 12 de marzo los parlamentarios retomaron sus actividades, razón por la cual, la Comisión Ocasional de Tránsito aprobó el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, orientado a generar una cultura de tránsito para reducir la siniestralidad y mortalidad en las carreteras y vías del país.
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, convocó a los legisladores a la continuación de la Sesión 651, el martes 17 de marzo, a las 10:00, con el fin de tratar en primer debate el informe del proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad). En esa misma reunión, los legisladores analizarán un proyecto de resolución presentado por el parlamentario Lenin Plaza.