El titular del Parlamento ecuatoriano, César Litardo Caicedo, esta semana, rindió cuentas de la gestión desarrollada en 2019. Ante autoridades de Estado, legisladores y ciudadanía resaltó que gracias al diálogo y consenso implementado en su administración se aprobaron 21 leyes que benefician al desarrollo del país.
Con 9 votos la Comisión de Régimen Económico aprobó el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Minería, de iniciativa del asambleísta Patricio Donoso, por el cual propone procesos públicos justos y transparentes en la subasta de concesiones mineras, es decir, un mecanismo real de lucha anticorrupción.
“Diálogo, consenso y acuerdos para generar desarrollo en el país”, con esa frase inició la rendición de cuentas 2019 el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con el voto unánime de los 109 asambleístas presentes, aprobó en segundo debate el proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, que permitirá que Ecuador sea competitivo a nivel internacional, sobre todo en cumplimiento de las exigencias de la Unión Europea, especialmente en materia de control de la pesca ilegal.
El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió por unanimidad (112 votos) el veto del Presidente de la República, Lenín Moreno, a la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación. Los asambleístas se ratificaron en 23 observaciones y se allanaron en 50.
El titular del Parlamento, César Litardo Caicedo, efecutará la rendición de cuentas de la Asamblea correspondiente al periodo 2019. En el salón plenario Nela Martínez, a partir de las 11:00 de este miércoles 19 de febrero, pondrá de manifiesto los logros, avances y retos de la Legislatura.
El subteniente Joseph Morales, la cineasta Verónica Haro y el equipo de fútbol de primera categoría, Delfín de Manta fueron reconocidos con la entrega de acuerdos y condecoraciones, por parte de la Asamblea Nacional. En la sesión 658 del Pleno, los legisladores resaltaron las destacadas acciones en los ámbitos social, cultural y deportivo, respectivamente.
El presidente del Parlamento, César Litardo Caicedo, convocó a los asambleístas el jueves 20 de febrero, desde las 10:00, a la continuación de la Sesión 590. El propósito es tratar en primer debate el proyecto de reformas a la Ley de Aviación Civil.
Con miembros de Fuerzas Armadas, Policía, Servicio de Inteligencia, de la academia y catedráticos universitarios, la subcomisión de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales profundizó el estudio del Libro III referido a la inteligencia dentro del proyecto de reformas al Código de Seguridad del Estado.
Por disposición del presidente del Parlamento, César Litardo Caicedo, los asambleístas trabajarán a doble jornada el 18 de febrero. A partir de las 09:30 están convocados a la Sesión 658 para tratar el Informe No Vinculante a la Objeción Parcial del Presidente de la República al Proyecto de Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación, elaborado por la Comisión de Desarrollo Económico.