El Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 655, convocada para este martes 04 de febrero, a las 10:00, dará paso al segundo debate del proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, cuyo informe lo preparó la Comisión de Soberanía Alimentaria.
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, en un enlace radial desde la provincia de Los Ríos, manifestó su postura sobre la decisión de la Comisión de Fiscalización, al no aprobar el informe que recomendaba que el juicio político contra la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, se desarrolle en el Pleno.
La semana del 3 al 7 de febrero inician nuevos procesos legislativos y de fiscalización. El Pleno de la Asamblea Nacional tramitará el informe para para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, que busca una adecuada regulación de este importante segmento productivo, a fin de que la normativa esté acorde con las exigencias del mercado internacional.
El Pleno de la Asamblea Nacional trató en primer debate las reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).
Con la presencia del ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, José Agusto; del liquidador de la Compañía Mixta Refinería del Pacífico, Cristian García; y, del gerente General de la Empresa Pública de Agua, Washington Argüello, en la sesión 654 del Pleno, el Parlamento analizó la situación legal y técnica del Acueducto La Esperanza - El Aromo, en relación a la emergencia de desabastecimiento de agua potable de los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó, por un desperfecto del sistema eléctrico.
En la sesión 651 del Pleno de la Asamblea Nacional, convocado por el presidente César Litardo, se analizará el informe para primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) y la resolución que exhorta al Presidente de la República sobre la emergencia y necesidades de dos cantones en Esmeraldas.
Tal como lo dispone el artículo 47 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, ante el Pleno de la Asamblea Nacional, presentaron los informes anuales de labores las autoridades de los organismos de control. Se trata de la fiscal, Diana Salazar; el contralor, Pablo Celi; la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado; y la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint. Los funcionarios enfatizaron en la lucha contra la corrupción, institucionalidad y presupuesto de las instituciones.
Empleo y Productividad; Inclusión y Derechos; Seguridad Ciudadana; Reforma Institucional y Lucha contra la Corrupción son los cuatro ejes en los que se enfocará la Asamblea Nacional, durante el 2020. Así lo ratificó el titular del Parlamento, César Litardo Caicedo, durante una reunión que mantuvo con los jefes de bancada y los presidentes de las comisiones, donde se definieron las prioridades para el próximo semestre.
Tras la invitación del alcalde de Cañar, Segundo Yugsi, el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, participó del Desfile de las Culturas, en esta ciudad. El acto se realizó en conmemoración de los 19 años de declaratoria del Cantón como la Capital de la Arqueología y la Cultura del Ecuador.
El titular del Legislativo indicó que mantener las tradiciones es fundamental para el país. Además, explicó detalles de su visita, durante el fin de semana, a esta provincia. “Hemos desarrollado varias actividades que permitirán no solamente mejorar las condiciones de la cultura sino también fortalecer leyes y generar mayores condiciones para el sector turístico, sobre todo del comunitario”, precisó el presidente Litardo.
A las 10:30, 15:00 y 18:00, de este martes 28 de enero de 2020, se realizarán las sesiones del Pleno, según la convocatoria efectuada por el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo.