El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, convocó a los legisladores a la Sesión 649, el próximo martes 14 de enero, a las 10:00, con el fin de recibir, por parte de diversas entidades de Estado, su informe anual de labores, de conformidad con el Art. 47 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
En la semana del 13 al 17 de enero, la Asamblea Nacional realizará diferentes procesos en materia legislativa y de fiscalización. Así, la Comisión que lleva adelante el juicio político contra la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, trabajará en jornadas extendidas desde el lunes 13 hasta el jueves 16 de enero, con el fin de recibir pruebas de cargo solicitadas por los interpelantes: Jeannine Cruz y Fernando Flores.
El Pleno de la Asamblea Nacional concretó su primera semana de trabajo del año 2020 con legislación a favor de los emprendedores y fomento del empleo. Aprobó la Ley de Emprendimiento e Innovación fundamental para el progreso nacional y la creación de fuentes de trabajo. Además, inició el trámite de juicio político a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.
Más de 500 campesinos, representados en la Confederación Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino - Coordinadora Nacional Campesina (Confeunassce-CNC), llegaron hasta la Asamblea Nacional para presentar su propuesta de reformas a la Ley de Seguridad Social, cuyo propósito es concretar y efectivizar sus derechos.
La Comisión de Justicia, presidida por la asambleísta Ximena Peña, inició este miércoles la revisión de las 18 observaciones formuladas por el Ejecutivo al proyecto de reformas al Código de la Democracia. El informe, no vinculante, se presentaría la próxima semana.
El Pleno de la Asamblea Nacional arrancó sus labores en 2020, con la aprobación de la Ley de Emprendimiento e Innovación (116 votos) cuyo objetivo es establecer el marco normativo que incentive y fomente el emprendimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico, promoviendo la cultura emprendedora e implementando nuevas modalidades societarias y de financiamiento para fortalecer el ecosistema emprendedor.
El titular de la Asamblea Nacional, César Litardo, firmó un acuerdo interinstitucional que permitirá establecer lazos de cooperación mutua en materia legislativa y diplomacia parlamentaria. Como contraparte, Juan Ponce, director de la sede en Ecuador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), suscribió el documento y lo calificó como un hecho importante.
A fin de implementar mecanismos y procedimientos para evitar violentar los derechos de los usuarios financieros y combatir las prácticas arbitrarias de las entidades que conforman el Sistema Financiero Nacional, el Pleno de la Asamblea Nacional, por disposición de su presidente César Litardo Caicedo, retoma el primer debate del proyecto de Ley Orgánica reformatoria a diversas leyes. La continuación de la sesión 622 del Pleno está convocada para este jueves a las 09:20.
Tal como lo había anunciado el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, el Pleno del Legislativo retoma sus actividades laborales del año 2020 con el tratamiento, en segundo debate, del proyecto de Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación. La convocatoria a la sesión del Pleno es para el martes 7 de enero, a las 09:00.
En el 2020 la Asamblea Nacional inicia su labor parlamentaria con temas de interés social y con varias prioridades en su agenda de trabajo. Entre los temas de la semana del 6 al 10 de enero se registra el inicio del pedido de juicio político contra la Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint. Esta solicitud la realizaron los asambleístas Jeannine Cruz y Fernando Flores, fue calificada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) en diciembre pasado.