Este viernes 03 de enero, la Asamblea Nacional recibió la objeción parcial del presidente de la República, Lenín Moreno, al proyecto de reformas al Código de la Democracia, que contiene 18 observaciones.
Con la presencia de 71 parlamentarios, se instaló, este lunes 30 de diciembre, la sesión 647 del Pleno de la Asamblea Nacional, para analizar y resolver el mecanismo de promulgación de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria, calificada como urgente en materia económica.
César Litardo, presidente de la Asamblea Nacional, convocó la tarde de este 28 de diciembre a la última sesión de Pleno de 2019, para este lunes 30, a las 14:00. En la convocatoria consta como único punto del orden del día el análisis y resolución del mecanismo de promulgación de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria.
César Litardo asumió la Presidencia de la Asamblea el 14 de mayo de este año. Han pasado siete meses y el Parlamento ha entregado al país 11 leyes, que buscan solucionar los problemas que afectan a la ciudadanía, según sus palabras. Pero, agregó que un trabajo parlamentario no se debe evaluar por la cantidad de normas que se tramitan, sino por la calidad de las mismas.
En 2020 el trabajo de la Asamblea Nacional se iniciará con la aprobación del proyecto de Ley de Emprendimiento e Innovación, así lo dio a conocer el presidente del Parlamento César Litardo Caicedo, durante una entrevista radial. En ese mismo espacio se refirió a otros proyectos de ley que estarían pendientes para votación y otros para segundo debate.
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, evaluó el trabajo que realizó el Parlamento durante los siete meses que está al frente de la institución. En ese marco consideró que se han cumplido con los objetivos planteados. El titular del parlamento se congratuló con las 11 leyes aprobadas gracias al consenso y diálogo entre las diferentes bancadas políticas, los diversos actores de la sociedad civil durante las visitas a territorio y su participación en el Legislativo.
Dos nuevas leyes que forman parte de la Agenda Parlamentaria aprobó el Pleno de la Asamblea Nacional, en la presente semana. Se trata de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y de Actuación en Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas, que irán directamente al Registro Oficial, una vez que se resolvieron las correspondientes objeciones parciales.
Más allá de las cifras, la desaparición de personas en nuestro país es una realidad que está en constante incremento. Según información del Ministerio de Gobierno y Fiscalía, entre 1970 y 2017 se han reportado 42 mil casos, siendo resuelto el 96 %. Resta por esclarecer 1.600 casos.
Con 81 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el informe de los hechos relacionados con el paro nacional del 2 al 13 de octubre de 2019, luego de que la Comisión Ocasional ejecutó control político y de fiscalización sobre las medidas adoptadas durante las jornadas de protesta.
En el marco de la sesión 644, el Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de enmienda al artículo 272 de la Constitución, por el cual se incluiría un cuarto numeral como criterio para la distribución de los recursos entre los gobiernos autónomos descentralizados, el mismo cuenta con dictamen favorable de procedimiento de la Corte Constitucional.