El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria, calificado de urgente en materia económica, que tiene como objetivo fortalecer la política fiscal, fomentar el emprendimiento y la actividad de exportación en el país, así como instaurar un régimen tributario simplificado que facilite a la ciudadanía el cumplimiento de sus obligaciones. El documento será remitido en las próximas horas al Registro Oficial para su respectiva publicación.
La Asamblea Nacional no alcanzó los votos necesarios para aprobar la pro forma presupuestaria 2020, la programación cuatrianual 2020-2021 y el límite de endeudamiento público. Únicamente recibió el respaldo de 69 votos, cuando se requerían al menos las dos terceras partes.
A lo largo de la historia, la migración ha sido una expresión valiente de determinación individual, de superar la adversidad y buscar una vida mejor. La Asamblea Nacional ratifica su trabajo en pro de la igualdad, en la protección de sus derechos. Con ocasión de la conmemoración de este día, que se recuerda cada 18 de diciembre, escuchó testimonios, reconoció y entregó condecoraciones a distintas personalidades de la comunidad migrante de Ecuador.
El veto parcial a la ley que tiene por objeto la búsqueda, localización de las personas desaparecidas, extraviadas y la protección de sus derechos, hasta que se conozca su paradero, la prevención de este fenómeno, así como la educación, asistencia y protección a las víctimas indirectas, bajo la coordinación de instituciones, será conocido en el Pleno de este jueves, a las 10;00, según convocatoria dispuesta por el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo.
El informe de los hechos relacionados con el paro nacional del 02 al 13 de octubre de este año, se conocerá en el Pleno este miércoles 18 de diciembre, a las 15:00. El documento, elaborado por la Comisión Ocasional, que se conformó para este objetivo, contiene 10 conclusiones y 9 recomendaciones. Plantea enviar la información a las autoridades correspondientes para que actúen, en el marco de sus competencias.
La Comisión Ocasional para Atender los Casos de Personas Desaparecidas aprobó el informe no vinculante del proyecto de Ley Orgánica de Actuación en Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas.
Los informes para primer debate de los tres proyectos de Enmiendas a la Constitución, que cuentan con dictamen de la Corte Constitucional, entrarán a debate en el Pleno del Parlamento, este miércoles 18 de diciembre. Se trata de las iniciativas que determinan nuevos requisitos para la elección de Contralor y Fiscal, mejoran la renta para los gobiernos provinciales y vuelven la atribución de designar autoridades de control al Legislativo, que ahora la tiene el Consejo de Participación Ciudadana.
La Comisión de Régimen Económico, presidida por Daniel Mendoza, aprobó el informe no vinculante sobre el proyecto de Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria, calificado de urgente en materia económica.
El presidente del Parlamento, César Litardo Caicedo, convocó a los asambleístas a la sesión 640, el lunes 16 de diciembre, a las 16:00. El propósito es tratar el informe de archivo del proyecto de Ley Orgánica de Registro Ecuatoriano de Violadores, Abusadores y Agresores Sexuales de Niñas, Niños y Adolescentes (Revaas); así como el informe no vinculante a la Objeción Parcial y Parcial por Inconstitucionalidad al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal.
En un ejercicio democrático y de respeto a la separación de funciones, en el marco del proceso legal en la construcción de legislación, la Asamblea Nacional recibió esta tarde, por parte del Ejecutivo, el veto parcial al proyecto de la Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria. Debido a la importancia que presenta para el país la normativa de carácter urgente en materia económica será analizada en las próximas horas, por la Comisión de Régimen Económico.