Por unanimidad, la Comisión Ocasional de Tránsito aprobó el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, que fue construido con la gente, asambleístas, gremios, organizaciones, actores públicos y privados y en territorio. Se unificó 17 proyectos de ley.
La mañana de este jueves 12 de marzo de 2020, en las instalaciones de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), se desarrolló la entrega del proyecto de Ley de Educación Física, Deportes y Recreación de iniciativa de este organismo deportivo. El mismo, cuenta con 139 artículos en los que se plantea mejorar el sistema y la estructura nacional que beneficie a todas las instancias, disciplinas y deportistas del país.
Terminado el receso legislativo, la Asamblea Nacional, a través de la Unidad de Seguridad e Higiene Laboral, puso en marcha varios mecanismos de prevención ante el Coronavis (Covid19). Esto para disminuir los factores de riesgo frente a este tipo de contagio viral. Así se protege la salud de los funcionarios, así como de los ciudadanos que acuden diariamente a la institución para realizar diferentes trámites.
La mañana y tarde de este miércoles, en el salón de Expresidentes de la sede del Legislativo, se desarrolló una reunión de trabajo entre miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), jefes de bloque y representantes de las bancadas políticas de la Asamblea Nacional, quienes junto con el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, analizaron las medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional.
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), Raúl Delgado, entregó al titular del Parlamento, César Litardo Caicedo, propuestas de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo (Lootugs); y Ley de Turismo.
En el Centro Cultural de Quito, se oficializó el lanzamiento del Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer, como organismo de la sociedad civil que busca generar espacios para la erradicación de violencia contra las mujeres. Este evento contó con la presencia del presidente del Parlamento, César Litardo; el Alcalde de Quito, Jorge Yunda; la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint; y, la presidenta de la Corte Nacional de Justicia, Paulina Aguirre.
La Asamblea Nacional del Ecuador, como sede de la Primera Cumbre de Presidentes de Parlamentos de América por la Democracia, debido a la coyuntura mundial generada por la presencia del COVID-19 tomó la decisión de postergar esta importante cita multilateral.
La Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación ya se encuentra publicada en el Registro Oficial. “Con su entrada en vigencia se materializarán las esperanzas y sueños de muchos jóvenes para sacar adelante sus ideas, negocios y fomentar el desarrollo económico y productivo del país”, así lo expresó el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Esteban Albornoz.
El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de Covid-19 en Ecuador, en ese marco, anunció que el país cuenta con los sistemas de salud pública, privada y de seguridad social activos frente a este caso y a otros que podrían presentarse.
Con un lleno completo, en el auditorio de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, César Litardo Caicedo, presidente de la Asamblea Nacional en su calidad de asambleísta por la provincia de Los Ríos, informó a sus mandantes sobre el trabajo cumplido durante el año 2019.