La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, participó de un conversatorio con los medios de comunicación y dialogó con estudiantes y docentes de la Universidad Estatal de Cuenca, dentro de la agenda que cumple en la capital azuaya desde ayer, martes.
La Comisión de Biodiversidad recibió nuevos aportes al proyecto de Código del Ambiente. Esta vez, el ministro de Ambiente, Daniel Ortega, al precisar que el país necesita un código que agrupe todos los aspectos que permitan garantizar los derechos de la naturaleza, del ser humano y la conservación ambiental, dijo que el principal desafío es lograr la justicia ambiental.
La Comisión de Soberanía Alimentaria que la preside el asambleísta Miguel Carvajal, escuchó al presidente del Directorio de BanEcuador, Ricardo Zurita, quien señaló que esta institución financiera inició sus operaciones el 9 de mayo de 2016, donde se dio lugar la transferencia de activos, pasivos y patrimonio del Banco Nacional de Fomento.
Con la presencia del superintendente de Bancos, Christian Cruz y del exministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yanuzzelli, la Comisión de Justicia continuó la investigación en torno a la constitución y funcionamiento de empresas offshore en paraísos fiscales, en que habrían participado personas ecuatorianas.
En la comisión estuvo Ha Joon Chang, renombrado economista heterodoxo (no sigue los conceptos tradicionales) a nivel mundial. Tres fueron los temas de interés: diversificación de la economía, consensos a largo plazo a nivel político y el esquema de dolarización.
La Comisión del Derecho a la Salud avanzó en el tratamiento del proyecto de Ley de Parto Humanizado de iniciativa de la presidenta de la Legislatura, Gabriela Rivadeneira. Analizó el articulado y recibió los criterios de la doctora Cecilia Acuña, de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud OPS/OMS. La funcionaria manifestó que es un proyecto importante para normar temas fundamentales de los derechos de la mujer y para la práctica de procedimientos con relación al parto en el sistema de salud ecuatoriano, tanto en lo público como en lo privado.
La Comisión de Desarrollo Económico enviará nuevamente la convocatoria a Rodrigo Landeta, subgerente del Banco Central del Ecuador, para que despeje dudas sobre el proceso de implementación del dinero electrónico en Ecuador.
Luego de escuchar una serie de observaciones al proyecto de Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Lavado de Activos, en el segundo debate, Virgilio Hernández, proponente del proyecto, pidió hasta el jueves para someterlo a votación.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, hizo un llamado a organizaciones sociales, colectivos y movimientos políticos de la línea progresista a consolidar una gran alianza por el Ecuador, y así mantener los logros alcanzados en distintos ámbitos.
El 7 de junio de cada año, a nivel mundial se celebra el Día de los Derechos del Nacimiento, como un recordatorio al respeto del proceso natural del nacimiento, a informar a las madres las diferentes opciones que existen según sus preferencias, a facilitar la lactancia en el momento de dar a luz y a no separar a la madre del bebé mientras sea posible.