La Plaza Juan Montalvo, de la Sede Legislativa, se convirtió en un espacio para la sana recreación de cientos de niños y jóvenes de diferentes entidades educativas de la capital, quienes ampliaron sus conocimientos sobre la legislación y la política pública que fortalece sus derechos, a más de informarse cómo responder ante desastres naturales.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, se pronunció porque la Ley de Cultura se apruebe con una visión integral, inclusiva, que respete la libertad creativa de quienes se dedican al arte en sus diferentes manifestaciones. También se refirió a la sanción a la asambleísta Magali Orellana, por parte del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Incremento en los porcentajes e inversión en varias políticas públicas que tienen que ver con los derechos de la niñez es lo que ha identificado el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional. Este ente se encuentra vigente una vez que la Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad, en julio de 2014. A propósito del Día del Niño, el presidente del Consejo, Carlos Muñoz, habló de algunos datos positivos. La legislatura rendirá un homenaje a este sector social mañana.
El Pleno de la Asamblea Nacional tendrá dos sesiones este martes en horas de la tarde con cuatro temas en la agenda, según las convocatorias efectuadas por la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira.
Las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa tienen un 60% de consensos, confirmó la presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, Johanna Cedeño. Hoy se estudiaron temas relacionados con el proceso legal para el primer y segundo debate. En tanto, la discusión sobre inclusión de una sección innumerada que contenga lo concerniente a la consulta prelegislativa quedó en suspenso.
Lo hizo a través de un Acuerdo Legislativo, en el que se destaca el impulso a iniciativas de interés común para Ecuador y Honduras y la ayuda para estudiantes ecuatorianos en la Universidad Zamorano.
En la Comisión de Régimen Económico, Leonardo Orlando, director del Servicio de Rentas Internas presentó sus propuestas al proyecto de Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos, en materia de tipificación del delito de defraudación tributaria. Pidió precisiones sobre este particular.
Se formaron subcomisiones para recorrer las universidades del país. La próxima semana, la Comisión recibirá a René Ramírez, presidente del Consejo de Educación Superior.
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales continuó hoy el proceso de socialización del proyecto de Código Orgánico del Ambiente. Esta mañana representantes de diversos sectores sociales dieron sus aportes. Ellos resaltaron la importancia que Ecuador tenga una normativa actualizada que permita garantizar los derechos de las personas vinculadas con la naturaleza y el medio ambiente.
Mediante comunicación escrita, el superintendente de Bancos, Christian Cruz, se excusó de acudir este miércoles, 25 de mayo, a la continuación de la sesión 244 de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, argumentando que debía cumplir actividades inherentes a sus funciones.