La Asamblea Nacional aprobó con 93 votos afirmativos el proyecto de Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas que tiene como objetivo fortalecer la dolarización, generar cambios en los hábitos alimenticios enfocados en la prevención de enfermedades y corregir abusos en los beneficios tributarios y redistribución.
La Asamblea Nacional, a través de su presidenta, Gabriela Rivadeneira, recibió expresiones de solidaridad con el pueblo del Ecuador por parte de organismos internacionales y parlamentos, a propósito del terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter, ocurrido el pasado 16 de abril y que afectó a las provincias de Manabí y Esmeraldas.
La preocupación por las consecuencias del terremoto del 16 de abril pasado enmarcó el inicio del segundo debate del proyecto de Ley para el Equilibrio de las Finanzas Públicas. La discusión se centró en si la propuesta ayudará, como plantea, a optimizar el sistema tributario, garantizar un sistema fiscal más equitativo y permitir un cambio en patrones de consumo.
En la Comisión de Régimen Económico, el director General del Servicio de Rentas Internas, Leonardo Orlando, precisó que el proyecto de Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto tiene tres ejes fundamentales: la recuperación de servicios públicos y de vialidad; la reactivación productiva; y, la reconstrucción de viviendas en las zonas afectadas por efectos del sismo del pasado 16 de abril.
Esta tarde, la Comisión de Régimen Económico recibió a Patricio Rivera, ministro Coordinador de la Política Económica, para analizar el proyecto de Ley de Solidaridad y Corresponsabilidad, que servirá para reconstruir las zonas afectadas por el terremoto que azotó a Manabí y Esmeraldas el pasado sábado 16 de abril.
El Consejo de Administración Legislativa calificó el proyecto de ley que busca generar recursos para la reconstrucción de las provincias afectadas por el terremoto que sacudió a Ecuador. La Comisión de Régimen Económico será la encargada de seguir el proceso.
En la campaña “Ayudatón por la Reconstrucción”, el expresidente de Uruguay, José Mujica, en diálogo con la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, envió su mensaje de solidaridad al pueblo ecuatoriano,ante el terremoto que azotó las provincias de Manabí y Esmeraldas el pasado 16 de abril.
Luego de 28 horas de transmisión en vivo, la campaña “Ayudatón por la Reconstrucción”, impulsada por la Asamblea Nacional del Ecuador, ha recaudado 568,068.23 dólares, que se destinarán a la reconstrucción de viviendas de las familias de zonas afectadas por el terremoto, en coordinación con las autoridades competentes.
“Con alegría hemos recibido esa solidaridad del pueblo. Durante las primeras horas de esta mañana ya habíamos superado la meta de recaudar medio millón de dólares”, sostuvo la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira. El último reporte da cuenta que la cifra de donaciones a la campaña “Ayudatón por la Reconstrucción” asciende a los 565.218.23 dólares.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, participó vía telefónica en el programa “Las Cartas sobre la Mesa” de la radio de la Cámara de Diputados de Chile, en la tarde de este viernes 22 de abril, durante la celebración de la campaña solidaria “Ayudatón por la Reconstrucción”. En este espacio radial, los locutores chilenos Ivonne Varas y Hans Kittsteiner se solidarizaron con el pueblo ecuatoriano por la tragedia que causó el terremoto del pasado sábado.