La Comisión de Régimen Económico prosiguió el análisis de las observaciones al proyecto de Ley para el Equilibrio de las Finanzas Públicas. En esta oportunidad los parlamentarios resolvieron bajar el impuesto a los consumos especiales a las bebidas gaseosas y azucaradas de 25 a 17 centavos el litro y se mantiene la exención a los productos lácteos y sus derivados, así como a los jugos que tengan más del 50% de contenido natural.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, se reunió con representantes del sector pesquero, autoridades universitarias y estudiantes en Manta, con quienes intercambió criterios en torno a las propuestas que impulsa el Legislativo en múltiples ámbitos. La titular del Parlamento también visitó Portoviejo y el cantón Santa Ana, afectado por las lluvias.
La asambleísta Rosana Alvarado, primera vicepresidenta en ejercicio de la Presidencia de la Asamblea, calificó de histórico el pronunciamiento de solidaridad con el pueblo saharaui, mediante una resolución, aprobada por la Legislatura este jueves.
Con 92 votos a favor, la Asamblea Nacional dio paso al Convenio de Servicios Aéreos entre las Repúblicas de Ecuador y China. Reforzar el comercio y turismo de la región es uno de los objetivos.
El Primer Foro sobre el proyecto de Ley de Parto Humanizado concentró a especialistas médicos, estudiantes universitarios, parteras y obstetrices. El respeto a elegir fue el punto de concordancia de los panelistas.
La Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales continuó la investigación de los procesos precontractual y contractual para la adquisición de siete helicópteros Dhruv. El exministro de Defensa, Javier Ponce Cevallos, explicó su participación en el tema.
La Comisión de Justicias y Estructura del Estado avocó conocimiento de la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), a través de la cual delegó a esta mesa investigar el tema de los “Papeles de Panamá”, denunciado a través de medios de comunicación. Su presidente, Mauro Andino, confirmó que hoy mismo pedirán información a varias instituciones, para luego llamar a comparecer a funcionarios públicos implicados. Dijo que la comisión será transparente.
Por iniciativa de la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, en la sede legislativa se desarrolla este miércoles el foro sobre el proyecto de Ley de Parto Humanizado. El objetivo es debatir sobre esta iniciativa de ley, con expertos de la Academia, la legislación y las organizaciones sociales y no gubernamentales, permitiendo que los diferentes actores sociales puedan participar de forma activa en la construcción y mejora de la propuesta de ley.
Uno de los temas de mayor interés de la ciudadanía y de los titulares de derechos colectivos que participan en el proceso de consulta prelegislativa en las audiencias públicas sobre los temas sustantivos del proyecto de Código Ingenios fue el relacionado con la protección de los recursos biológicos y genéticos que consta en el artículo 65 del proyecto.
Los techos en los montos para la importación de vehículos para personas con discapacidad se discutió ampliamente. Representantes de Call Centers y recicladores de botellas, también tuvieron un espacio en la Comisión de Régimen Económico.