La campaña “Ayudatón por la Reconstrucción”, iniciativa de la Asamblea Nacional del Ecuador, recolectó hasta la media mañana del día de hoy, 371.851,51 dólares, correspondientes a donaciones económicas en efectivo y de materiales de construcción.
A primeras horas de la mañana, en la cabina principal de La Radio de la Asamblea, el Grupo musical ecuatoriano Uyary participó de la campaña Ayudatón para la Reconstrucción. Hizo un llamado a unir las manos de todos los ecuatorianos e ir en ayuda de los compatriotas de las zonas afectadas por el sismo del pasado sábado.
A través de una transmisión en vivo de la Radio de la Asamblea Nacional, inició la campaña “Ecuador: Ayudatón por la Reconstrucción”, organizada por el legislativo, en alianza con el Banco del Pacífico y la Federación de Estudiantes Particulares del Ecuador (FEUPE), que busca apoyar la reconstrucción de las viviendas de las familias afectadas, a través de la recolección de materiales de construcción y de donaciones en efectivo a través de la cuenta de ahorros de dicho banco (1049488252), denominada con el mismo nombre de la campaña.
Asambleístas de diversas provincias del país expresaron su solidaridad con la ciudadanía de Manabí y Esmeraldas que fueron afectadas por el sismo que azotó el pasado 16 de abril. Etas expresiones las dieron durante la campaña “Ayudatón por la Reconstrucción”, de iniciativa de la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira. 62 radios de distintas provincias se engancharon para seguir de cerca la programación de La Radio.
Más de 20 mil familias damnificadas, cientos de edificios y casas convertidas en escombros y familias desintegradas, es el saldo que deja el terremoto ocurrido en Ecuador el pasado sábado. La Asamblea Nacional de Ecuador de forma inmediata activó su contingente para recolectar ayuda y para hacerlo organizó la Ayudatón por la Reconstrucción, con el objetivo de recibir donativos paraayudar a reconstruir las zonas devastadas.
La “patadita de la suerte” para la campaña “Ecuador: Ayudatón por la reconstrucción” la dieron la editora del blog Front Row EC, Cristina Maag y la Administración General de la Asamblea. La primera donó un bosque de 30 hectáreas de madera teca, que se encuentra en Manabí y la segunda entregó 1.416, 91 dólares. La presidenta de la Asamblea y mentora de esta iniciativa, Gabriela Rivadeneira, agradeció el gesto.
Y no se detiene la ayuda humanitaria para socorrer a la gente damnificada como consecuencia del fuerte sismo que se produjo el sábado. Tampoco se detienen las manos de quienes desde la Asamblea Nacional quieren asegurarse de facilitar la entrega, el traslado y la distribución de los productos que han donado la sociedad, parlamentarios y funcionarios legislativos. Dos camiones se despacharon hoy.
Con optimismo y compromiso con el país, el grupo de brigadistas de la Asamblea Nacional, en número de 62 funcionarios, trabaja en el Fuerte Militar del Ejército ecuatoriano, ubicado en la ciudad de Portoviejo.
Un llamado a la unidad hizo la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira y este principio revestirá la campaña “Ecuador: Ayudatón por la Reconstrucción”. Se trata de una iniciativa de la Asamblea Nacional que tiene el objetivo de recolectar materiales de construcción y aportes económicos para apoyar en la reparación de viviendas de las y los ecuatorianos afectados por el terremoto del pasado 16 de abril.
Mañana llega un nuevo contingente de brigadistas de la Asamblea Nacional que relevará al equipo de 60 que están en la zona del desastre. Esta es la crónica del despertar de una tragedia.