Boletines de Prensa

Comisión de Salud del PARLATINO discutió proyecto de Ley de Trasplante de Órganos
Jueves, 29 de noviembre del 2012 - 16:55 Elaborado por: Sala de prensa

Panamá. Previo a la XXVIII Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano a realizarse el viernes 30 de noviembre y el sábado 1 de diciembre, se reunieron las directivas de las comisiones permanentes del PARLATINO. En dicha reunión hicieron su informe de actividades y las proyecciones para el año 2013.

Leer más

Comisión de Soberanía sugiere al Pleno ratificar "Acuerdo de Complementación Económica entre Ecuador y Guatemala"
Miércoles, 28 de noviembre del 2012 - 21:59 Elaborado por: Sala de prensa

Por unanimidad (ocho votos afirmativos), la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, aprobó la solicitud del Presidente de la República para ratificar el “Acuerdo de alcance parcial de complementación económica entre los Gobiernos de las Repúblicas de Ecuador y Guatemala”.

 

Leer más

Tres propuestas sirven de base para construcción del proyecto en materia de consejos de igualdad
Miércoles, 28 de noviembre del 2012 - 20:16 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado avanzó en el estudio del proyecto en materia de Consejos de Igualdad, tomando en cuenta las tres iniciativas presentadas por el Presidente de la República, Rafael Correa y las legisladoras Marisol Peñafiel y Paola Pabón.

Leer más

Comisión 4 investiga proceso de selección de jueces y notarios
Miércoles, 28 de noviembre del 2012 - 18:19 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el asambleísta Fernando Vélez, recibió a la Directora de Personal del Consejo de la Judicatura Transitorio, Margarita de la Cueva, organismo que se encarga del concurso de méritos y oposición, impugnación ciudadana y control social para llenar los cargos de jueces y notarios a nivel nacional.

 

Leer más

Presidente de la República objetó parcialmente el proyecto de Ley de Redistribución de los Ingresos para el Gasto Social
Miércoles, 28 de noviembre del 2012 - 15:28 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la República, Rafael Correa Delgado, remitió la objeción parcial al proyecto de Ley Orgánica de Redistribución de los Ingresos para el Gasto Social, específicamente en lo relativo a la Segunda Disposición General, a fin de aclarar el ámbito de acción del ministerio rector de las políticas de inclusión económica y social, en lugar de identificar específicamente al “MIES” (Ministerio de Inclusión Económica y Social), por sus siglas, cuando en un momento determinado dicha denominación podría cambiar.

Leer más

Presidente de la República objetó parcialmente el proyecto de Ley de Redistribución de los Ingresos para el Gasto Social
Miércoles, 28 de noviembre del 2012 - 15:28 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la República, Rafael Correa Delgado, remitió la objeción parcial al proyecto de Ley Orgánica de Redistribución de los Ingresos para el Gasto Social, específicamente en lo relativo a la Segunda Disposición General, a fin de aclarar el ámbito de acción del ministerio rector de las políticas de inclusión económica y social, en lugar de identificar específicamente al “MIES” (Ministerio de Inclusión Económica y Social), por sus siglas, cuando en un momento determinado dicha denominación podría cambiar.

Leer más

Pleno aprueba convenio de Servicios Aéreos entre Ecuador y Singapur
Jueves, 29 de noviembre del 2012 - 16:40 Elaborado por: Sala de prensa

En la continuación de la sesión 205 del Pleno, los asambleístas por unanimidad de los presentes (87) aprobaron el Convenio de Servicios Aéreos entre los gobiernos de Ecuador y Singapur, que tiene por objeto facilitar la expansión de oportunidades de los servicios aéreos internacionales; implementar tarifas innovadoras y competitivas, protegiendo a los consumidores de precios irrazonables o restrictivos y a las líneas aéreas de la competencia desleal, así como garantizar la seguridad operacional de las personas y de los bienes.

 

Leer más

Hoy se desarrollarán audiencias provinciales en Guayas y Chimborazo
Miércoles, 28 de noviembre del 2012 - 13:20 Elaborado por: Sala de prensa

Hoy continuará el proceso de audiencias públicas provinciales. Esta vez en Guayas y Chimborazo, como parte del proceso de consulta prelegislativa vinculada a los temas sustantivos del proyecto de Ley Orgánica de Culturas.  En Guayas el encuentro se cumplirá a partir de las 09:00 en el Auditorio de la Democracia (Delegación Provincial Electoral), ubicado en la avenida Democracia y Roberto Gilber, estará a cargo de los asambleístas Consuelo Flores y Stalín Subía.

 

Leer más

En ceremonia especial, se oficializó la designación de la excámara del Senado como Salón de la Libertad “José Mejía Lequerica”
Miércoles, 28 de noviembre del 2012 - 00:45 Elaborado por: Sala de prensa

En un ambiente matizado de luces y colores, este martes se desarrolló la ceremonia de denominación oficial de la excámara del Senado, con el nombre de Salón de la Libertad “José Mejía Lequerica”, en cumplimiento de la resolución adoptada por el Pleno, el pasado 15 de noviembre.

Con esta oportunidad, también, se presentó el facsímil de la Constitución de Quito, expedida hace más de 200 años, el 15 de febrero de 1812.  La Constitución Quiteña o Pacto Solemne de la Sociedad y Unión entre las provincias que formaban el Estado de Quito, fue aprobada por el Primer Congreso Constituyente, establecido en 1811.

A este acto solemne asistieron representantes del cuerpo diplomático, asambleístas, miembros de la Academia de Historia, medios de comunicación y más de 200 invitados.

Parlamentario revolucionario

En su intervención, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, destacó que José Mejía Lequerica se caracterizó por ser un parlamentario revolucionario. Mucho de lo que se puede leer y conocer sobre este ilustre personaje, hoy está rodeado de un velo de misterio y leyenda, sin embargo, desde su nacimiento, su vida fue una constante lucha por el conocimiento, la libertad y la igualdad, en una sociedad anclada en el pasado, como fue la quiteña del Siglo XVIII, subrayó.

Precisó que su infancia y adolescencia fueron marcadas por la escasez y la estrechez económica, que supo sobrellevar con una enorme dedicación e inteligencia para el estudio, lo que -a la postre- le acercó al precursor y sabio quiteño Eugenio Espejo, quien lo guió y con el tiempo pasó a ser parte de su familia, ya que José Mejía se casó con su hermana, Manuela Espejo.

Se desempeñó como profesor de varias cátedras y, luego, como parlamentario, en las Cortes de Cádiz, de España, defendió con amor y pasión los derechos de su patria y la causa de América, especialmente las libertades civiles.

Resaltó que nació, creció y luchó en una época profundamente revolucionaria, que con gran capacidad, formación e inteligencia, supo aquilatar y sopesar para entregar toda su energía y aporte, como si su vida hubiese tenido como único propósito legar para la posteridad, la que históricamente ha sido la primera y más importante Constitución Liberal que ha tenido el imperio español, la de Cádiz.

Acertada decisión

Entre tanto, Juan Cordero Íñiguez, director de la Academia Nacional de Historia, calificó de acertada la decisión del Pleno de la Asamblea de designar con el nombre de José Mejía Lequerica a la excámara del Senado, por tratarse de un personaje de la historia quiteña que transcendió en el mundo.

Reseñó que la Constitución de 1812 se convirtió en una especie de nacimiento del constitucionalismo y una nueva historia jurídica en nuestro país, que ratificó que el poder está en el pueblo, que delega a sus representantes su ejercicio, a través de tres funciones fundamentales: Ejecutiva, Legislativa y Judicial, que no existe el derecho debido de los reyes, como se había sostenido a lo largo de más de tres siglos.

Insistió que en esa Carta Política se consagró la libertad y autonomía. “Nuestra capital es Luz de América y lo seguirá siendo con reconocimiento internacional. Dicha Constitución y la de 2008, aprobada en referéndum por el pueblo, se relacionan en cuanto a las disposiciones que marcan un camino para avanzar en la conquista hacia el buen vivir”, concluyó.

MG/eg

Leer más

Asamblea del Ecuador se solidariza con las víctimas del conflicto Israel-Palestina en la Franja de Gaza
Martes, 27 de noviembre del 2012 - 19:47 Elaborado por: Sala de prensa

Con 63 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional, tras condenar el empleo de la fuerza en la solución de conflictos en las relaciones internas e internacionales, que ocasiona graves afectaciones a los derechos humanos y ponen en riesgo la paz mundial, expresó su solidaridad con todas las víctimas civiles de conflicto Israel-Palestina, en la Franja de Gaza.

 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador