Para el martes de la próxima semana tenemos previsto el estudio, en primer debate, del proyecto de Ley del Servicio Público, y estamos trabajando en la construcción de varias leyes a favor de los diversos sectores del país, dijo el titular de
En el marco de la 121 Asamblea de
El presidente del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación, Conea, Arturo Villavicencio, concurrió a la Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad, presidida por Marco Murillo, para explicar los motivos por los cuales no ha otorgado la Carta de Acreditación Institucional a las universidades y escuelas politécnicas, en particular a la Escuela Politécnica del Chimborazo, Espoch.
En rueda de prensa, los asambleístas Guillermina Cruz y Armando Aguilar, miembros de la comisión encargada de recopilar información sobre los hechos registrados el pasado 30 de septiembre, en la ciudad de Macas, hicieron públicos los resultados de su trabajo.
El Comité de Instituciones Financieras Populares y Solidarias, que agrupa a ocho organismos gremiales, presentó a la Comisión de Desarrollo Económico, presidida por la asambleísta Saruka Rodríguez, una propuesta que busca regular las operaciones de las instituciones financieras populares y solidarias, al amparo de lo que establecen los artículos 309 y 311 de la Constitución vigente.
El presidente de la Comisión Especializada Ocasional de Cultura, Marco Murillo, al resaltar que el proyecto de Ley de Culturas tendrá el carácter de orgánica indicó que la normativa será ajustada a la realidad de todos los sectores sociales involucrados en esta temática, es decir, pueblos y nacionalidades que han sido excluidos, grupos dedicados a las artes escénicas y otros actores culturales.
En rueda de prensa, los asambleístas Guillermina Cruz y Armando Aguilar, miembros de la comisión encargada de recopilar información sobre los hechos registrados el pasado 30 de septiembre, en la ciudad de Macas, hicieron públicos los resultados de su trabajo.
La Comisión de Régimen Económico y Tributario, con siete votos, resolvió archivar el proceso contra la superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando, por cuanto la información presentada al asambleísta Galo Lara, en torno a la contratación de seguros, fue satisfactoria. Consecuentemente, no se solicitará el inicio de un juicio político.