El titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, en su viaje a Ginebra, ante la Unión Interparlamentaria Mundial, informará que el caso de los 56 ex diputados destituidos por el entonces Tribunal Supremo Electoral, en marzo del 2007, está cerrado, tanto en la instancia electoral, cuanto en la Fiscalía General del Estado.
La integración del Consejo de Administración Legislativa (CAL) será pluralista, según lo previsto en el proyecto de reformas a la Ley de la Función Legislativa, cuyo informe para segundo debate ya lo presentó la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por María Paula Romo.
Dirigentes culturales, músicos, teatreros, escritores, representantes de la Casa de la Cultura, de la Cámara del Libro, Editores, protagonistas, actores escénicos, delegados del Departamento de Cultura de los Municipios, de los consejos provinciales, de las parroquias, de las escuelas de Artes de Universidades se darán cita a la V Asamblea Regional de Culturas, que se realizará en la ciudad de Guayaquil, este lunes 19 de octubre.
El presidente de la Comisión de Régimen Económico y Tributario, Francisco Velasco, tras lamentar que ayer en el portal de El Universo cerca de cinco horas se mantuvo una información diferente a la resuelta por los siete asambleístas que archivaron el proceso contra la Superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando, recordó que toda la información del caso será remitida a la Fiscalía y Contraloría para la investigación de presuntas irregularidades.
Afirmaron estudiantes del Colegio Americano de Quito en una visita a la Sede de la Asamblea Nacional
Motivados por realizar un proceso de amplia participación con los actores culturales de la provincia de los Tsáchilas, la Comisión Especializada Ocasional de Cultura realizará su IV Asamblea Regional, misma que tendrá lugar en el Salón de Actos del Colegio Nacional Santo Domingo, este sábado 17 de octubre, desde las 15H00 hasta las 19H00.
Con el fin de tutelar y e impulsar la libre competencia de las actividades económicas que produzcan o comercialicen bienes y servicios, así como sancionar las prácticas monopólicas, el asambleísta Rabel Dávila presentó un proyecto de Ley Orgánica de Libre Competencia Económica.
Según la propuesta, se consideran prácticas monopólicas las acordadas, desarrolladas o aplicadas por uno o varios agentes económicos, que tiendan a impedir, restringir, falsear o distorsionar la competencia como el reparto de mercados o de fuentes de abastecimiento, limitación, paralización o control de la producción de bienes y servicios; ventas condicionadas o vinculadas, etc.
Cordero Cueva enfatizó que, en esta nueva realidad del Ecuador, la participación ciudadana en el proceso de construcción de las leyes es real y efectiva, por lo que la colegislación, reconocida antes solo al Ejecutivo, ahora también se hace con la gente.
Con el respaldo de 34 firmas, el asambleísta Galo Lara Yépez (PSP), presentó el pedido de juicio político, en contra de la Superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, responsabilizándole por la falta de control, en los excesivos precios en la contratación de seguros, reaseguros y comisiones en la póliza de Seguros Sucre S. A.