El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, recibió del titular del Parlamento Andino por el Estado Plurinacional de Bolivia, Adolfo Mendoza, el Marco Normativo para luchar contra la pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR), y fomentar el desarrollo sostenible de los recursos marinos en los países miembros.
El Pleno de la Asamblea Nacional avanzó con el tratamiento del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Extinción de Dominio, elaborado por la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social. La normativa tiene por objeto regular la extinción de dominio de los bienes de origen ilícito o injustificado o destino ilícito a favor del Estado.
Este jueves, 10 de diciembre, a las 14h00, el Pleno de la Asamblea retomará la sesión 686, con el propósito de tramitar, en primer debate, el proyecto de reformas a la Ley de Creación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí “Manuel Félix López”, sobre la base del informe favorable presentado por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Este martes, 08 de diciembre, a las 14h00, continuará la sesión del Pleno 688, de la Asamblea Nacional, que consta de cuatro puntos. El más relevante, en razón de la expectativa ciudadana, es el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio.
La semana del 7 al 11 de diciembre, la Asamblea Nacional avanzará con procesos de fiscalización en torno al cierre de cooperativas, minería ilegal, contaminación petrolera, medicamentos caducados, así como el tratamiento de los proyectos de Ley de Extinción de Dominio, reformas a la Ley de Comunicación, Combate al Comercio Ilícito, reformas al COIP en materia anticorrupción, entre otros temas.
El Pleno de la Asamblea Nacional conmemoró los 486 años de la Fundación de Quito. En ese marco, en Sesión Solemne, recibió al concejal René Bedón, en representación del alcalde de la capital, Jorge Yunda.
El Pleno de la Asamblea Nacional concluyó el primer debate del proyecto de Economía Circular Inclusiva. El informe fue preparado por la Comisión de Desarrollo Económico.
En la continuación de la Sesión 686, en modalidad virtual, del Pleno de la Asamblea Nacional, se conoció el informe de segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana que fue aprobado con 87 a favor, y será remitido al Ejecutivo para su sanción u objeción. Previo a la votación, fue el asambleísta Fernando Flores, ponente del informe, quien explicó los elementos más relevantes de esta norma que fue tramitada en la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales.
El Comité de Ética de la Asamblea Nacional instaló su primera reunión con el fin de nombrar al presidente y conocer cuáles serían las primeras acciones a ejecutar. En ese sentido, el asambleísta Eddy Peñafiel mocionó al legislador Fernando Callejas para que sea quien presida el ente legislativo.
El Pleno de la Asamblea Nacional, este viernes 4 de diciembre, a partir de las 16h30, rendirá homenaje a la ciudad de San Francisco de Quito, por sus 486 años de fundación, en el marco de la sesión solemne, en modalidad virtual, convocada por el presidente de la Función Legislativa, César Litardo Caicedo.