La Asamblea Nacional, en la continuación de la sesión 688 del Pleno, resolvió el veto parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley de Modernización a la Ley de Compañías. Los parlamentarios por unanimidad, ratificaron 25 artículos aprobados por el Parlamento (121 votos) y se allanaron a 20 sugerencias del Mandatario, porque son de forma y mejora el texto de la propuesta legal (120 votos). En los próximos días el Parlamento enviará el documento al Registro Oficial para la respectiva publicación.
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, encabezó la mesa de diálogo entre los representantes de los gremios de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La autoridad anunció los resultados de este encuentro que permitirán dar solución a la situación presupuestaria de las prefecturas, municipios y juntas parroquiales del país. La cita se desarrolló en la sede del Parlamento, la tarde de este martes 01 de diciembre.
El Pleno de la Asamblea Nacional, en el marco de la sesión 688 cumplida este martes, 1 de diciembre, integró el primer Comité de Ética, en aplicación de lo previsto en el artículo 164 y la Disposición Transitoria Tercera de la Ley Reformatoria de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que entró en vigencia luego de su publicación en el Suplemento del Registro Oficial Nº 326, de 10 de noviembre 2020.
La Asamblea Nacional, en la sesión virtual 688 del Pleno, acogiendo el informe no vinculante de la Comisión de Justicia, resolvió la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial.
El presidente de la Legislatura, César Litardo Caicedo, convocó para el jueves 03 de diciembre, a las 12h00, a la continuación de la Sesión 686, con el objetivo de tratar el informe para segundo debate el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana (Unificado), el informe para primer debate del proyecto de Ley de Economía Circular Inclusiva y el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de creación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Manuel Félix López.
El Pleno de la Asamblea Nacional sesionará este martes, 01 de diciembre, desde las 14h00, para continuar con la sesión 688, según consta en la convocatoria emitida por el presidente César Litardo Caicedo. En esta cita, los 137 asambleístas tienen previsto procesar siete puntos contenidos en el orden del día.
La Asamblea Nacional retomará la sesión 688 para conformar el Comité de Ética, aprobar en segundo debate los proyectos de Ley de Extinción de Dominio, reformas a la Ley de Comunicación; resolver objeciones parciales a Ley de Compañías, al Código de la Función Judicial. Además, realizará procesos de fiscalización y control político a temas de interés nacional, en las comisiones legislativas. Estas actividades se realizarán entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre.
El Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 688, bajo la conducción del segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Patricio Donoso, entregó dos preseas al mérito social. La Condecoración Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dra. Matilde Hidalgo de Procel, se concedió a Lola Villaquirán de Espinosa, por su capacidad de liderazgo y entrega a las causas sociales. Además, se colocó la medalla Dr. Vicente Rocafuerte al pabellón del Servicio Ecuatoriano de Normalización (Inen), por celebrar el Quincuagésimo Aniversario de Creación.
El informe para primer debate de la Ley Anticorrupción aprobado por Comisión de Justicia, establece un marco jurídico claro, tipifica tres nuevos delitos: elusión de procedimientos de contratación pública, sobreprecios y actos de corrupción en el sector privado. Esta reforma es una respuesta a las exigencias ciudadanas para sancionar, con mayor rigurosidad, delitos que afectan a la eficiencia de la administración pública en emergencia y estados de excepción. Esta y otras normas fueron procesadas por la Función Legislativa en la semana del 23 al 27 de noviembre de 2020.
Este sábado 28 de noviembre, a partir de las 14h00, se instalará la sesión 688 del Pleno de la Asamblea Nacional, cuyo orden del día contiene 10 puntos. Entre los temas más relevantes están: primer debate de Proyecto de Reforma Penal en Materia Anticorrupción, segundo debate de la Ley de Extinción de Dominio, tratamiento de dos objeciones parciales y conformación del Comité de Ética de la Legislatura.