El Pleno de la Asamblea, el miércoles de la presente semana, retomará la sesión 686, con el propósito de tramitar, en primer debate, los proyectos de Ley Orgánica para el Desarrollo Sustentable del Sector Agropecuario; de Economía Circular; y, de reformas a la Ley de creación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Manuel Félix López. También, analizará, en segunda discusión, el proyecto unificado de reformas a la Ley de Movilidad Humana.
Amplia agenda de trabajo se desarrollará en las comisiones legislativas permanentes y ocasionales con la comparecencia de autoridades de distintas instituciones del Estado, para tratar temas relacionados con los delitos contra el medio ambiente, la pesca ilegal, la posible ampliación de la reserva marina de Galápagos, así como, el tratamiento de proyectos de Ley en el Pleno de la Asamblea Nacional tanto para primer como segundo debates. Lo mencionado ocurrirá en la semana del 16 al 20 de noviembre de 2020.
Reforzar los controles antidelincuenciales con miembros de las Fuerzas Armadas e intervenir con un equipo de inteligencia, fueron parte de las resoluciones adoptadas por la Mesa de Seguridad de Los Ríos, efectuada en Quevedo, de la que formó parte el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo. Esto, debido al incremento de actos delictivos en la provincia.
La aprobación de la ley que da solución a los acreedores de buena fe, derivados de la crisis bancaria de 1999, que después de 21 años obtendrán los títulos de sus propiedades; y, la que prohíbe la terminación laboral por mora, son el resultado del trabajo del Pleno de la Asamblea Nacional en la presente semana. Ambas normas serán remitidas al Ejecutivo para la respectiva sanción u objeción. Con estas, suman 14 las normas aprobadas de manera virtual, durante la administración del presidente César Litardo Caicedo.
La provincia de Los Ríos recibió al proyecto Asamblea en Territorio, con la presencia de César Litardo Caicedo, presidente de la Asamblea Nacional. El objetivo es identificar y atender los requerimientos de los ciudadanos, en cuanto a las leyes que se tratan en el Legislativo.
El Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 686 del Pleno, resolvió solicitar al Presidente de la República, disponga la inmediata remoción del cargo a Roberto Dunn Suárez, presidente del Directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN), de conformidad con la moción presentada por la legisladora Lira Villalva, que alcanzó 88 votos afirmativos y 37 abstenciones.
Las reformas que derogan la inhabilidad especial por mora para garantizar el empleo de los servidores públicos del Ecuador tuvo el respaldo unánime (125 votos) del Pleno de la Asamblea Nacional. La propuesta de Ley irá en las las próxima horas al Ejecutivo, para su sanción u objeción. Con esta normativa suman 14 las aprobadas de manera virtual, en la administración del presidente César Litardo Caicedo.
El Parlamento ecuatoriano, en la sesión 686 del Pleno, rindió homenaje post mórtem al economista Jorge Rodríguez Torres, fallecido el 4 de noviembre. En primera instancia se otorgó un minuto de silencio en su memoria, para luego reconocer su trayectoria en la lucha frontal a la corrupción y defensa de los intereses del país, desde el cargo de presidente de la Comisión Nacional Anticorrupción.
“A pesar la difícil situación por la pandemia no hemos perdido el deseo de superarnos, esta donación es incomparable, y será de gran ayuda para realizar nuestras actividades escolares”.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad, 126 votos afirmativos, el proyecto de reformas al Cierre de la Crisis Bancaria de 1999. Con esta norma, que beneficiará a cientos de familias ecuatorianas, el Legislativo lleva 13 leyes aprobadas bajo modalidad virtual.