No conviene archivar el proyecto, ni que entre por el Ministerio de Ley, sino hacer los correctivos necesarios para alcanzar un gran acuerdo en beneficio de todos los ecuatorianos, dijo el presidente de la Comisión de Régimen Económico, Daniel Mendoza, al explicar el contenido del proyecto de la Ley Orgánica para la Transparencia Fiscal, Optimización del Gasto Tributario, Fomento a la Creación de Empleo, Afianzamiento de los Sistemas Monetario y Financiero y Manejo Responsable de las Finanzas Públicas.
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, suscribió un Convenio de Cooperación con el ministro de Trabajo, Andrés Madero. El objetivo es establecer mecanismos de articulación, a fin de promover, fortalecer y coadyuvar a una eficiente, transparente y oportuna labor fiscalizadora.
La Comisión Multipartidista que investiga los hechos relacionados con el paro invita a la sociedad civil organizada así como personas a título personal a presentar información relacionada con las protestas sociales del 02 al 13 de octubre de 2019.
Legisladores de diferentes partidos y movimientos políticos coincidieron con la propuesta del legislador Patricio Donoso, de transparentar los procesos para la entrega de concesiones mineras bajo las mismas reglas de juego, tanto para empresas nacionales o extranjeras. De esta manera se prevendrá actos de corrupción, se fomentaría la inversión nacional, internacional y el desarrollo minero en el país, dijeron
Este jueves 31 de octubre se debatirá en primera instancia el proyecto de Ley Orgánica para la Transparencia Fiscal, Optimización del Gasto Tributario, Fomento a la Creación de Empleo, Afianzamiento de los Sistemas Monetario y Financiero, y Manejo Responsable de las Finanzas Públicas, que tiene el carácter de urgente en materia económica, según la convocatoria establecida por el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo.
La Comisión de Régimen Económico, que preside el legislador Daniel Mendoza, aprobó con siete votos afirmativos, el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para la Transparencia Fiscal, Optimización del Gasto Tributario, Fomento a la Creación del Empleo, Afianzamiento de los Sistemas Monetario y Financiero y Manejo Responsable de las Finanzas Públicas, calificado como urgente en materia económica por el Presidente de la República. Dicho informe, pondrá en la mesa de debate las observaciones formuladas por los sectores involucrados y los legisladores.
El presidente de la Comisión de Régimen Económico, en diálogo con los medios de comunicación, afirmó que el proyecto de crecimiento económico, que tiene el carácter de urgente, sufrirá cambios, una vez que se ha escuchado a los sectores que han brindado sus aportes a la propuesta legal. Más de una cuarentena de personas han acudido al seno de la comisión para exponer sus puntos de vista, agregó.
Luego de recibir observaciones de diversos sectores económicos, productivos, empresarios, instituciones del Estado y ciudadanos interesados en el crecimiento económico del país, el Pleno se aprestará a debatir en primera instancia el proyecto económico urgente, una vez que la Comisión de Régimen Económico, entregue el informe para primer debate. Esta actividad junto a temas de carácter legislativo forman parte de la agenda de trabajo de la semana del 28 al 31 de octubre.
Importantes acciones se ejecutaron en el transcurso de la presente semana en la Asamblea Nacional. El Pleno del Parlamento aprobó dos nuevas leyes, una que impulsa el empleo y otra, que previene la desaparición de personas. Además, inició el tratamiento del proyecto económico urgente, pensado en la sostenibilidad de los recursos y la generación de empleo. También, conformó dos comisiones que tratarán: las enmiendas constitucionales y, el control político y fiscalización sobre las medidas adoptadas durante las jornadas de protesta.
Con 111 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional conformó la Comisión Ocasional Multipartidista que la integran Fernando Burbano, Jaime Olivo, Doris Soliz, Carlos Vera, César Rohon, Héctor Yépez y Rosa Orellana. Los asambleístas investigarán los hechos relacionados con el paro nacional del 2 al 13 de octubre de 2019.