Tras los hechos violentos registrados en el Palacio Legislativo, producto de las protestas registradas en el país, la Asamblea Nacional reanudó esta mañana sus actividades. Personal de la Función Legislativa, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y equipos del Municipio de Quito, realizaron la minga con el objetivo de remover los escombros en los alrededores y en las inmediaciones de la sede parlamentaria.
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, en declaraciones a medios de comunicación informó que se mantienen sesiones internas con jefes de bancadas, representantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y legisladores, cuya posición es de firme apoyo a la estabilidad democrática y de garantizar el respeto a la Constitución de la República.
El Procurador de la Asamblea Nacional, Santiago Salazar, como delegado de la máxima autoridad del Legislativo, presentó hoy la denuncia formal por los hechos violentos suscitados en las últimas horas, en las inmediaciones del Parlamento. Esta diligencia se realizó en la Policía Judicial de Pichincha.
La Asamblea Nacional, representada por César Litardo Caicedo, formuló este martes un llamado a la paz y su rotundo rechazo a las acciones violentas suscitadas en el país, en respuesta de las medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo.
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, anunció que esta tarde convocará a una reunión ampliada del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y los jefes de bancada, con el objetivo de definir una postura orgánica y conjunta, en torno a los hechos que se han suscitado.
Las actividades de la Asamblea Nacional, en la semana del 7 al 11 de octubre, se centrarán en la fiscalización, análisis de informes para primero y segundo debate y avocar conocimiento de varios proyectos de ley.
Mediante un mensaje a la nación, el Presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, hizo un llamado a respetar el estado de derecho y a resolver los problemas nacionales dentro de lo que manda la Constitución y la Ley. Esto, a propósito de las reacciones y movilizaciones generadas en el país, luego de anunciadas las medidas económicas, por parte del Presidente de la República, Lenin Moreno.
La suscripción de una Declaración de Intención para crear la Agencia Iberoamericana de Pesca, fue el resultado que alcanzaron la Asamblea Nacional, el Ministerio de la Producción, el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y la Organización del Sector Pesquero y Acuícola Centroamericano (Ospesca). A través del documento, estas instancias se comprometen a impulsarla, y que sus sedes estén en Manta-Ecuador y Vigo-España.
Más de un centenar de personas dieron sus aportes a las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en el Pleno de la Asamblea Nacional en siete jornadas de trabajo. Las observaciones lo dieron legisladores y sectores vinculados con la temática de tránsito. Todos están de acuerdo que se debe reformar esta ley para bajar la siniestralidad del país, proteger a las personas y bienes que se trasladan de un lugar a otro por la red vial del territorio ecuatoriano.
César Litardo Caicedo, presidente de la Asamblea Nacional, mantendrá una importante agenda de trabajo en Manta, provincia de Manabí, este jueves 3 de octubre. El evento central es el conversatorio para la creación de la Agencia Iberoamericana de Pesca en Manta. Este acto contará con el apoyo y participación del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.