El presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, remitió a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley Orgánica para la Transparencia Fiscal, Optimización del Gasto Tributario, Fomento a la Creación de Empleo, Afianzamiento de los Sistemas Monetario y Financiero, y Manejo Responsable de las Finanzas Públicas, calificado como urgente en materia económica. Lo entregó Richard Martínez, ministro de Finanzas, la noche de este viernes 18 de octubre.
Una vez que el Ejecutivo envió a la Asamblea Nacional el proyecto económico urgente en materia tributaria, su tratamiento será prioridad. El Consejo de Administración Legislativa (CAL) deberá calificar a trámite y remitir a una de las comisiones legislativas especializadas. Esta actividad junto a temas de carácter social, económico, educativo, legislativo y de fiscalización forman parte de la agenda de trabajo del 21 al 25 de octubre.
El presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, remitió este viernes, 18 de octubre, a la Asamblea Nacional la objeción parcial y por inconstitucionalidad al proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), normativa que brinda las herramientas necesarias para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el adecuado trabajo de los organismos de justicia y la lucha contra la corrupción.
Por unanimidad (113 votos), el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto que reforma el artículo 3 de la Ley de Energía Eléctrica. La iniciativa posibilitará que la comunidad no tengan que pagar por el servicio energía eléctrica de escenarios deportivos de uso público, de propiedad del Estado, en los sectores rurales y urbanos.
Santiago Salazar, coordinador Jurídico de la Asamblea Nacional, reconoció este jueves su firma y rúbrica de la denuncia, presentada ante la Fiscalía General del Estado por los daños causados en la irrupción violenta de un grupo de personas en la sede Legislativa, el pasado 8 de octubre. Con esta diligencia, la Fiscalía continuará con la correspondiente investigación, sobre la base de las evidencias y pruebas que fueron entregadas.
Los parlamentarios levantaron su voz por la defensa de la democracia al aprobar una resolución en la que condenaron el intento de desestabilización que se produjo durante los 11 días de protestas y conmoción social en Ecuador.
Tras los hechos de inestabilidad política y social registrados en el país, el accionar de la Asamblea Nacional fue crucial para garantizar el orden democrático. Así lo reconoció la Comunidad Internacional, este miércoles 16 de octubre, cuando embajadores de ocho países, junto a la Unión Europea, entregaron al presidente del Legislativo, César Litardo, la declaración por la “DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Y LA PAZ SOCIAL EN LA REPÚBLICA DEL ECUADOR”.
El segundo debate del proyecto de Ley con el que se busca dotar de alumbrado público a escenarios deportivos de uso comunitario, no cerrados, de propiedad del Estado, ubicados en sectores rurales y urbanos, se tratará en el Pleno de la Asamblea Nacional este jueves, 17 de octubre de 2019, desde las 09:00.
El país ha recuperado la paz y el Parlamento ha sido garante de la estabilidad democrática, aseguró el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo. “A pesar de las presiones que existieron por parte de quienes planificaron el caos, la Asamblea Nacional no sucumbió”, enfatizó.
Según convocatoria efectuada por el presidente de la Legislatura, César Litardo Caicedo, los asambleístas sesionarán este miércoles 16 de octubre de 2019 a partir de las 15:30. Analizarán la situación social y política que atravesó el país; y, tratará en segundo debate el proyecto de Ley de Actuación en Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas.