PROYECTO CODIGO DE SALUD (COS)
PROYECTO CODIGO DE SALUD (COS)
Domingo, 12 de mayo del 2019 - 16:28 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno recibió, en Comisión General, a la Ministra de Salud Verónica Espinosa, quien destacó que la Reforma al Código de la Salud, es una muestra de ejercicio participativo, pues contiene la voz, presencia y mirada de todos los actores que conforman el sector, desde  distintas visiones e incluso posturas ideológicas.

Leer más

Gobiernos Autónomos tramitó normas para la producción, empleo, vivienda, acceso a la tierra y lucha contra las drogas
Domingo, 12 de mayo del 2019 - 07:56 Elaborado por: Sala de prensa

La generación de producción, empleo y disminución de desigualdades, sobre todo territoriales, fue uno de los ejes que impulsó la Comisión de Gobiernos Autónomos en la gestión 2017-2019. La Ley de reformas al Código de la Producción y a la Ley de Solidaridad, aprobada en diciembre de 2018, fue una de las normas que se tramitaron en esta mesa, con el fin de estimular la producción en zonas que tienen potencial para ello, a través de la constitución de Polos de Desarrollo.

Leer más

Ley Amazónica, reformas a Ley de Galápagos, Código de Ambiente, seguimiento a Declaratoria de Interés Nacional, trabajo en Biodiversidad
Sábado, 11 de mayo del 2019 - 08:42 Elaborado por: Sala de prensa

Para apoyar al desarrollo de seis provincias Amazónicas, la Comisión de Biodiversidad centró su atención en el tratamiento y aprobación de la Ley Orgánica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. Este tema concitó el interés de organismos descentralizados municipales, provinciales, parroquiales, pobladores, representantes de pueblos y nacionalidades y sectores sociales.

Leer más

Comisión de Soberanía Alimentaria priorizó temas relacionados con banano y palma aceitera
Sábado, 11 de mayo del 2019 - 07:44 Elaborado por: Sala de prensa

En el período 2017-2019, la Comisión de Soberanía Alimentaria, dirigida por Lenin Plaza, priorizó temas relacionados con la producción y comercialización del banano, así como un marco normativo para el sector de la palma aceitera, sin descuidar el análisis de los ejes centrales de la nueva Ley de Desarrollo Agrario, con la participación de diversos sectores sociales, económicos y productivos.

Leer más

Parlamento se enfocó en dotar al país de un instrumento que proteja la salud de los ecuatorianos
Viernes, 10 de mayo del 2019 - 16:12 Elaborado por: Sala de prensa

El Código de la Salud fue uno de los temas que sobresalieron en el trabajo legislativo de la presente semana. Otros, no menos importantes, fueron el combate a la inseguridad y la protección de la vida de las personas; y, la renovación de la normativa sobre el comercio, que estuvo vigente durante 113 años.

Leer más

Gestión 2017-2019: comisión tramitó normas que permitirán generar desarrollo productivo y trabajo
Viernes, 10 de mayo del 2019 - 15:10 Elaborado por: Sala de prensa

En la gestión 2017-2019, la Comisión del Desarrollo Económico cumplió con su plan de trabajo y con los objetivos propuestos en la Agenda Legislativa Priorizada. De los proyectos tratados en esta mesa, cuatro se convirtieron en leyes, que se encuentran vigentes. Además, deja listos dos informes para segundo debate y tres para primer debate.

Leer más

Reactivación de la economía, eficiencia de trámites, código de comercio, contratación pública, logros de Régimen Económico
Viernes, 10 de mayo del 2019 - 13:34 Elaborado por: Sala de prensa

La de Régimen Económico, es una de las 13 comisiones especializadas permanentes; trata asuntos económicos y tributarios. Está compuesta por 12 asambleístas. En su período de gestión 2017-2019, ellos estudiaron 52 proyectos; tramitaron la Ley Orgánica para Impulsar la Reactivación Económica de Ecuador, que tuvo el carácter de económica urgente, la Ley de Eficiencia de Trámites, el Código de Comercio y las proformas presupuestarias 2017 y 2018.

Leer más

Reformas al Código Penal y a la Ley de la Función Legislativa, ejes centrales de la tarea de la Comisión de Justicia
Viernes, 10 de mayo del 2019 - 12:43 Elaborado por: Sala de prensa

La academia, organizaciones sociales, la Corte Penal Internacional, expertos nacionales y extranjeros, docentes, universidades, instituciones públicas y privadas, la transportación y colectivos ciudadanos participaron activamente en la construcción de los proyectos que tramitó la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, liderada por la asambleísta Marcela Aguiñaga, en el período 2017 – 2019.

Leer más

Comisión aprobó tratados y acciones de fiscalización en temas de seguridad, riesgos y política exterior
Viernes, 10 de mayo del 2019 - 12:07 Elaborado por: Sala de prensa

Durante el período 2017-2019, la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales se reunió por 145 ocasiones, con el fin de tratar temáticas relativas a los proyectos de Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, Gestión de Riesgos, Movilidad Humana, Navegación, Gestión de Seguridad y Protección Marítima, Código Orgánico de Seguridad Integral del Estado y Ley Orgánica de Inteligencia. Al momento, la mesa legislativa cuenta con 23 proyectos de ley.

Leer más

Elizabeth Cabezas solicita auditar contrato de comunicación
Jueves, 09 de mayo del 2019 - 18:11 Elaborado por: Sala de prensa

“Mi gestión ha sido eficiente y  no puedo permitir que se pretenda empañar con ni una sombra de duda sobre la administración del legislativo”, afirmó la  Presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, al informar que este 8 de mayo  ha solicitado al Contralor General del Estado, que en el marco del examen especial que se realiza a las operaciones administrativas y financieras del 14 de marzo de 2018 al 14 de mayo de 2019, incluya los procesos preparatorio, precontractual y contractual del concurso RE-AN-003-2019 para el servicio de elaboración, producción y difusión de la campaña de comunicación.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador