Bajo el concepto que la Asamblea Nacional es la casa de todos y que nuestro país es diverso, este martes, a partir de las 08:30, se dará paso a la Feria Cultural a propósito del tratamiento del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Cultura.
El proyecto de Ley de Cultura, que se debatirá mañana en el Pleno de la Asamblea Nacional, garantiza el principio de libertad de creación para que las personas, colectivos, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades gocen de plena libertad para crear, poner en circulación y acceder a bienes y servicios culturales y reconoce el derecho al uso del espacio público en el ámbito cultural.
Con la participación de la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, se llevó a cabo el cuarto encuentro de esta iniciativa política y organizativa, con la presencia de más de 300 lideresas, activistas sociales y autoridades de esta provincia costera.
El presidente de la República, Rafael Correa, objetó parcialmente el proyecto de Ley de Incentivos Tributarios para varios sectores productivos e Interpretativa del artículo 547 del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. Plantea incentivos por igual para la pequeña y gran empresa y reconocimiento de los montos establecidos en el tarifario de los gastos que los afiliados o usuarios deban pagar por concepto de excedente no cubierto por las compañías que financian servicios de salud prepagada.
La Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales conoció y debatió el borrador del informe sobre el caso de los helicópteros Dhruv. La próxima semana continuará el análisis del documento, una vez que se recojan las recomendaciones y observaciones presentadas por los legisladores.
Mañana, las subcomisiones integradas para socializar el proyecto de Ley de Desarrollo Artesanal, se desplazarán a territorio.
Cooperación mutua, entendimiento y seguridad jurídica, son tres ventajas que tiene el acuerdo. También se facilitaría la información de proyectos de desarrollo.
A la Asamblea Nacional llegó un grupo de jóvenes de pregrado de las universidades Católica de Quito y Guayaquil, UDLA, De los Hemisferios, Central y Del Litoral. En las instalaciones de la Comisión de Biodiversidad simularon la función de los asambleístas y debatieron el proyecto de Código de Ambiente.
En la provincia de Manabí, la Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, sostuvo encuentros con organizaciones sociales, agrícolas y de mujeres para receptar sus propuestas, en el marco de la construcción del Plan de Gobierno 2017-2021.
La Comisión de los Derechos de los Trabajadores estableció un calendario de trabajo para procesar el “Proyecto de Ley Reformatoria de la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional y Ley de Pensiones de las Fuerzas Armadas”. Su presidenta, Marllely Váconez, informó que se han presentado algunas acciones de protección, pero precisó que en todos procesos para la construcción de la norma se ha respetado lo que manda la Constitución.