La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales continúa el análisis de la objeción parcial del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico del Ambiente y al COOTAD.
Zaida Rovira, exdefensora del Pueblo, en su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización, como parte de la recepción de pruebas dentro del juicio político contra René Ortiz, exministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, aseguró que el incremento de tarifas y los cobros presuntivos de las planillas del servicio de electricidad irrespetó los derechos de los usuarios.
La discusión del informe para el primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Servicio Público, sobre el Régimen de Pensiones de Expresidentes y Exvicepresidentes de la República, se profundiza en la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social. Los legisladores buscan regular las condiciones del beneficio para aquellos exmandatarios que no terminaron sus períodos, fueron destituidos o abandonaron el cargo, entre otras condiciones atadas al fin de su gestión.
La Comisión de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes recibió a Rocío Rosero, integrante del Colectivo Dignidad+Derechos, quien hizo un breve análisis de los cuatro Libros del Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna).
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales recibió este miércoles a representantes de las universidades públicas y privadas, quienes expusieron sus criterios sobre las reformas de la Ley de Educación Superior referentes a la gratuidad de la enseñanza, interculturalidad, integración, formas de elección y atribuciones del Consejo de Educación Superior (CES).
Con los criterios de ONU Mujeres Ecuador y de la Red de Activismo Menstrual, la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte inició el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Salud e Higiene Menstrual. Las comparecientes resaltaron la importancia de la normativa en la gestión menstrual de las mujeres.
Los legisladores Viviana Veloz y Fausto Jarrín, de la Bancada de Unión por la Esperanza, presentaron el proyecto de reformas al Código Orgánico del Ambiente, que tiene como propósito garantizar el pleno y eficaz goce y ejercicio de los derechos de los animales domésticos y domesticados.
El desalojo de alrededor de 3 mil familias de los barrios Bloque 22 de Flor de Bastión, Nueva Guayaquil y Las Delicias, en la zona de La Ladrillera, al noroeste de Guayaquil fue el tema de análisis este miércoles en la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio.
La legisladora Sofía Sánchez (Pachakutik) presentó un proyecto de enmienda constitucional por el cual plantea reformar el artículo 119 de la Carta Magna y determinar que para ser asambleísta se requerirá tener nacionalidad ecuatoriana, ser mayor de edad y acreditar, a más de probidad notoria, experiencia, capacitación o formación justificada al momento de la inscripción de la candidatura y estar en goce de los derechos políticos.
En el marco del tratamiento de los proyectos de ley relacionados con la regulación del lobby y la prevención de conflictos de intereses, la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social recibió a María Vela, experta en Derecho Tributario y Aduanero, quien explicó la definición de lobby, los tipos, finalidad y por qué es necesario regular.