Definir, formalizar, reconocer, promover, visibilizar y garantizar la participación organizada y solidaria de la ciudadanía en las actuaciones del voluntariado, es el objetivo del proyecto de Ley Orgánica de Acción Voluntaria, que el Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate.
Con 129 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional se allanó a la objeción parcial del Presidente de la República sobre el proyecto de Ley para la Transformación Digital y Audiovisual. Con ello, la norma será enviada al Registro Oficial para su respectiva publicación y entrada en vigencia.
El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió por unanimidad allanarse a la objeción parcial del Presidente de la República al proyecto de reformas a la ley de Movilidad Humana, que tiene como objetivo respetar la dignidad humana, la prevalencia de la igualdad de derechos, así como de los principios fundamentales de subsistencia en la sociedad, para una mejor calidad y condiciones de vida.
Para el jueves próximo, a las 10h00, está previsto continuar la sesión No. 835 del Pleno de la Asamblea Nacional, en la que se someterá a votación el proyecto de reformas a la Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y Financiamiento de Delitos. En la agenda también consta el primer debate del proyecto de Ley para la Acción Voluntaria.
Sobre la base de la recomendación de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, el Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó con 119 votos el Protocolo para Modificar la Convención sobre la Organización Hidrográfica Internacional, suscrito el 14 de abril de 2005, en la ciudad de Mónaco.
El proyecto tiene por objeto crear un cuerpo normativo, para que la ciudadanía pueda contar con un régimen jurídico que garantice un mejor servicio notarial, que sea transparente, inclusivo, dinámico y que se adecue a las tecnologías de la información y comunicación.
La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública será publicada en el Registro Oficial en los próximos días, una vez que el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió la objeción parcial del presidente de la República, Guillermo Lasso.
La aprobación de tres leyes que protegen los derechos de las personas en movilidad; garantizan el acceso a la información pública e impulsan la inversión, competitividad internacional y producción audiovisual y cinematográfica es una de las prioridades que tiene la Asamblea Nacional en esta semana.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, convocó a la sesión No. 842 del Pleno para este martes, para resolver los vetos parciales a las reformas a la Ley de Movilidad Humana; Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y, para la Transformación Digital y Audiovisual, así como el primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social; y, el informe de evaluación a la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
El primer debate del proyecto de reformas a la Ley Notarial y la ratificación del Protocolo para Modificar la Convención sobre la Organización Hidrográfica Internacional, forman parte de la agenda de la sesión No. 839 del Pleno de la Asamblea Nacional, convocada para este lunes 30 de enero a las 18h00.