La Asamblea Nacional inició el tratamiento en primer debate del proyecto de Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, cuya normativa es de naturaleza ordinaria y ampara el ejercicio de los derechos relacionados con los datos públicos de obligatorio registro y protección.
“Me iré de la Asamblea sí se privatiza el agua”, dijo el asambleísta Pedro de la Cruz (PAIS), al subrayar que “el proyecto de Ley de Recursos Hídricos se encuentra en debate y no existe ningún artículo que permita la privatización del agua, por lo que el compañero Gerónimo Yantalema, de la bancada progresista, votó a favor de los 10 primeros artículos del proyecto que tramita la Comisión Especializada de Soberanía Alimentaria.
Con la finalidad de ofrecer las garantías pertinentes a los miembros de la Comisión de la Verdad, establecida para investigar los casos de violaciones a los Derechos Humanos, ocurridos en el período comprendido entre 1984 y 1988, el presidente de la República, Rafael Correa, envió a la Asamblea Nacional un proyecto de Ley de protección e Inmunidad para la Comisión de la Verdad, que contiene seis artículos y una disposición final.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, presidida por Jaime Abril, aprobó el primer capítulo del primer título de los articulados de la Ley de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua en donde se consensuó con todos los integrantes de la Comisión.
El asambleísta Fernando Vélez (PSP), representante de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, expresó, que
Con esta finalidad el presidente de la Asamblea Nacional dispuso a los departamentos administrativos, que en el plazo de una semana se transparente toda la información a través del portal oficial de la Función Legislativa, en cumplimiento de lo establecido en las leyes orgánicas de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de la Función Legislativa.
Los asambleístas Vethowen Chica, Armando Aguilar y Henry Cuji trabajan coordinadamente para lograr que en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización Territorial se incorpore el principio constitucional de la Disposición Transitoria Vigésimo octava que reconoce la entrega y asignación de recursos para el desarrollo de la Amazonía.
El trámite de los proyectos de ley señalados en la Primera Disposición Transitoria de la Constitución continuará según lo establecido y en caso que no se alcancen aprobarse hasta el 14 de octubre, la misma Constitución establece el camino para resolver una omisión, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero.