Para las 15h00 de mañana, jueves 1 de octubre, está prevista la comparecencia de la Superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando, en la Comisión de Régimen Económico, presidida por el asambleísta Francisco Velasco.
Los niños, niñas y adolescentes somos sujetos de derecho, por tanto, los medios de comunicación televisivos deben difundir programas de calidad, es decir, enfocados en temas educativos y culturales que puedan aportar a nuestro desarrollo integral, señaló la presidenta del Consejo Consultivo de la Niñez y Adolescencia, Daniela Iturralde quien en compañía de la Directora Nacional del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, Sara Oviedo, entregaron al segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Rolando Panchana, sus aportes sobre esta temática, a fin de que sean estudiadas e incorporadas en el proyecto de Ley Orgánica de Comunicación.
La presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, Nivea Vélez, pidió al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, una prórroga de veinte días para la entrega del informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público, Reformatoria de la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa y de Unificación y Homologación de las Remuneraciones del Sector Público.
La ciudadanía puede acceder, a través de la página www.asambleanacional.gov.ec a toda la información que se genera en la Asamblea Nacional, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
La plena vigencia de la libertad de expresión, pensamiento y opinión; un trabajo sin censura; y el respeto a la tarea periodística, son la base de la propuesta de José Camino Carrera, presidente de la Unión Nacional de Periodistas (UNP) que fue presentada en la Comisión Especializada Ocasional de Comunicación que analiza tres proyectos de ley en esta materia.
En el afán de integrar a todos los sectores productivos, sin importar su especialidad o región, la Comisión de Desarrollo Económico, presidida por la asambleísta Saruka Rodríguez, participó en un conversatorio, organizado por las cámaras empresariales en la ciudad de Guayaquil.
La Comisión Especializada Ocasional de Comunicación, tras conocer el informe de grupo asesor sobre los tres proyectos de ley, recibió los aportes del Colectivo Ciudadano por los Derechos de la Comunicación, Asociación de Canales de Televisión, Consejo Nacional de Cinematografía y Unión Nacional de Periodistas.