La Comisión Ocasional de Cultura decidió socializar el proyecto de Ley de Cultura ajustándose a los plazos establecidos en la Ley Orgánica de la Función Legislativa para la presentación de informes para primer y segundo debates, por tanto, el primer informe tentativamente lo entregarán el 26 de octubre, según informó Marco Murillo, titular del organismo legislativo.
La presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, Nivea Vélez, enfatizó que los trabajadores autónomos y los microempresarios no pueden ser incluidos en una misma ley, asunto que debe ser superado, antes de someter a segundo debate el proyecto de Ley de Defensa de los Comerciantes Minoristas y Trabajadores Autónomos.
La cultura es el eje fundamental del desarrollo de los seres humanos, patrimonio del país y si la ubicamos como una normativa ordinaria se le restaría todo valor en los parámetros de defensa patrimonial y los principios y derechos culturales, por ello, es necesario que el cuerpo legal se lo eleve a la categoría de orgánica, subrayó el presidente de la Casa de la Cultura, núcleo de Chimborazo, Gabriel Cisneros.
El Presidente de
La presidenta de la Comisión de Fiscalización y Control Político, Silvia Salgado, convocó a sesión de sus integrantes para el próximo martes, 29 de septiembre, a las 15H30 para tratar, entre otros puntos, el análisis de los exámenes especiales realizados por la Controlaría General del Estado, en relación a los contratos suscritos entre el Estado y las empresas vinculadas a Fabricio Correa Delgado.
En respuesta al polémico tema de la posible donación de aviones Mirage al Ecuador por parte de Venezuela, Fernando Bustamante, presidente de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, opinó que se debe ver la donación para calificarla de adecuada o inadecuada para el país.
Los representantes de la Asociación de Facultades Ecuatorianas de Filosofía y Ciencias de la Educación (Afefce) y de la Federación de Estudiantes Politécnicos (FEPE) coincidieron en expresar que el proyecto de Educación Superior de la Senplades violenta la autonomía universitaria consagrada en la propia Constitución.