El Pleno de la Asamblea Nacional, con 96 votos afirmativos ratificó las observaciones planteadas al Ejecutivo, respecto de la Proforma 2022 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual 2022-2025, respecto de las asignaciones a educación, salud para garantizar el cumplimiento del incremento del 0.5% como establece la Constitución.
Este miércoles, 08 de diciembre, a partir de las 08h00, la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón y el presidente del Consejo Directivo del IESS, Francisco Cepeda informarán ante la Comisión del Derecho a la Salud sobre la falta de medicamentos, en especial, para la atención a las personas con cáncer y otras enfermedades catastróficas, raras o huérfanas.
En la semana del 6 al 10 de diciembre, las comisiones legislativas proseguirán con el tratamiento de diversos proyectos de ley, a fin de elaborar los respectivos informes. A su vez, el Pleno de la Asamblea, tiene previsto conocer el informe no vinculante elaborado por la Comisión de Régimen Económico respecto de la Proforma para el ejercicio fiscal 2022 y su programación presupuestaria cuatrianual 2022-2025.
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, presidida por el legislador, Washington Varela continuó el proceso de seguimiento y evaluación a la Ley para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. Esta vez realizaron las mesas de trabajo desde el Sindicato de Obreros del Consejo Provincial del Cantón Macas.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, participó en la sesión solemne por los 80 años de creación de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), ceremonia que contó, también, con la presencia del primer mandatario, Guillermo Lasso. El presidente de la AME, Franklin Galarza, tras agradecerle por haber viabilizado las reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno, que beneficia a los gobiernos autónomos descentralizados, le entregó una placa de reconocimiento por su meritorio trabajo legislativo en beneficio del municipalismo ecuatoriano.
Frente a la alarmante situación que viven los pacientes con cáncer y otras enfermedades catastróficas, raras y huérfanas por la falta de medicina, y acogiendo el pedido de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) dispuso la investigación respecto a esta problemática de deficiente atención y escases de medicamentos.
En el Salón José Mejía Lequerica, de la sede legislativa, se realizó el Encuentro Nacional de Lideresas “Ecuador con rostro de Mujer”, con el propósito de compartir experiencias y tener una mirada desde lo local de los diferentes tipos de violencia que se ejerce contra la mujer en los distintos ámbitos de su participación política.
El Pleno de la Asamblea Nacional debatió el proyecto de Ley para Defender los Derechos de los Clientes del Sistema Financiero Nacional y Evitar Cobros Indebidos y Servicios no Solicitados, que está orientado a que las instituciones financieras hagan estrictos controles sobre los servicios que brinden a través de la banca electrónica y demás canales electrónicos, e implementen seguridades para precautelar los recursos de los usuarios y/o clientes.
La Asamblea Nacional apoya el emprendimiento de las mujeres, por ello este jueves 2 de diciembre, abrió sus puertas a la “Feria de Emprendedoras Ecuador con rostro de Mujer”, que se desarrolla en la Plaza Juan Montalvo, del Palacio Legislativo, donde centenares de ciudadanos visitan cada uno de los stands, con el fin de contribuir a la reactivación económica de las mujeres del país.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) se reunirá este viernes, a partir de las 09h00, con el fin de conocer y resolver sobre el desabastecimiento de cuadro de medicamentos básicos y la falta de atención en el sistema de salud pública a los pacientes de cáncer y otras enfermedades catastróficas.